Cerrar
10:00h
Inauguración | Congreso Institucional

Inauguración oficial Construmat 2023: Los fondos Next Generation como eje de transformación para el sector de la construcción y la vivienda

Xavier Vilajoana
Xavier Vilajoana Construmat Presidente Presentado por
Francisco Javier Martín Ramiro
Francisco Javier Martín Ramiro Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana - Gobierno de España Director general de Vivienda y Suelo Speaker
Silvia Grau Fontanals
Silvia Grau Fontanals Agència de l'Habitatge de Catalunya de la Generalitat de Catalunya Directora Speaker
Federico Della Puppa
Federico Della Puppa Smartland Responsable del Área de Análisis y Estrategias Speaker

23-05-2023 10:00 23-05-2023 11:00 Europe/Madrid Inauguración oficial Construmat 2023: Los fondos Next Generation como eje de transformación para el sector de la construcción y la vivienda Sala Congreso
Mar 23 10:00h - 11:00h Sala Congreso
10:00h
Demostración | Aula de formación

Aplicación membranas líquidas impermeabilizantes

Adrià García Ruaix
Adrià García Ruaix Mimper Spain (Mmebranas Impermeabilizantes) Técnico Speaker
Christos Komninakis
Christos Komninakis Maris Speaker

#Instalador

23-05-2023 10:00 23-05-2023 10:45 Europe/Madrid Aplicación membranas líquidas impermeabilizantes

De la mano de Maris Saint-Gobain, fabricante de impermeabilizantes líquidos, veremos de forma práctica como se resuelve la impermeabiliación de los puntos singulares más habituales con membranas de poliuretano de aplicación en frío. Durante la demostración se hablará de los métodos de aplicación, sus prestaciones y ventajas frente a otros tipos de materiales impermeabilizantes y veremos como aportan soluciones competitivas y competentes para la rehabilitación de cubiertas

Requisitos para los asistentes: Guantes de goma, gafas protectoras y mascarilla

Sala Aula de Formación
Mar 23 10:00h - 10:45h Sala Aula de Formación
10:30h
Ponencia | Side Events

Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

23-05-2023 10:30 23-05-2023 11:00 Europe/Madrid Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

La Unión Europea está desarrollando nuevos instrumentos para la sostenibilidad. Por un lado, el establecimiento de criterios homogéneos de evaluación de indicadores a través del proyecto Level(s). Por otro lado, la evaluación de las empresas en su relación con la sostenibilidad a través de la Taxonomía Europea. Ambos son herramientas fundamentales en el futuro inmediato.

ITeC Stand
Mar 23 10:30h - 11:00h ITeC Stand
10:30h
Jornada | Side Events

Jornada PTEC

23-05-2023 10:30 23-05-2023 14:00 Europe/Madrid Jornada PTEC

Asiste a la Jornada de PTEC sobre el Ecosistema Innovador del Sector Construcción y sus Agente Implicados. Únete a esta jornada y descubre cómo puedes formar parte de este emocionante cambio, conexiones estratégicas, oportunidades de networking…

Ponentes:  Jesús Angel García Sánchez de INDRA; Cristina Gallego de PTEC; César Bartolomé de IECA; José Manuel Olaizola de TECNALIA; David Díez de ITAINNOVA; Pablo Martínez de COLIN BUCHANAN; Julen Astudillo Larraz de TECNALIA.

Registrarse en el siguiente formulario: LINK  

CC1 - 1.3
Mar 23 10:30h - 14:00h CC1 - 1.3
11:00h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

Los retos de la sostenibilidad para el sector

Marta Vall-llossera Ferran
Marta Vall-llossera Ferran CSCAE Presidenta Moderador/Presentador
Albert Cuchí
Albert Cuchí Agrupació d'Arquitectura i Sostenibilitat, COAC Speaker

23-05-2023 11:00 23-05-2023 11:30 Europe/Madrid Los retos de la sostenibilidad para el sector

La exigencia europea de descarbonización del parque edificado en 2050 es una exigencia que implica una transformación del sector y, en general, de la construcción y el mantenimiento de la habitabilidad. La conferencia pretende hacer un mapa de las principales líneas de fuerza de transformación del sector de cara a ese reto.

Sala Congreso
Mar 23 11:00h - 11:30h Sala Congreso
11:00h
Jornada técnica doble | Aula de formación

Tecnología y Sostenibilidad en Fachadas: Fischer y Cosentino

Iñigo de Diego
Iñigo de Diego Cosentino Director de proyectos Iberia Speaker
José Bravo Ruiz
José Bravo Ruiz Fischer Ibérica Responsable nacional de fachadas Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

23-05-2023 11:00 23-05-2023 12:45 Europe/Madrid Tecnología y Sostenibilidad en Fachadas: Fischer y Cosentino

Presentación de Sistemas de fachada ventilada enfocadas en cuanto a la tecnología de fabricación de sistemas y revestimiento , poniendo en valor los factores de sostenibilidad tanto del proceso industrial como de certificación de soluciones.

Sala Aula de Formación
Mar 23 11:00h - 12:45h Sala Aula de Formación
11:00h
Jornada | Side Events

Construye de manera sostenible utilizando Tecnologías SIN Zanja – Jornada IBSTT

23-05-2023 11:00 23-05-2023 11:30 Europe/Madrid Construye de manera sostenible utilizando Tecnologías SIN Zanja – Jornada IBSTT

Jornada enfocada a los ejes del certamen: rehabilitación, nuevos materiales, digitalización y sostenibilidad. Mantenimiento y Rehabilitación de servicios enfocados a las infraestructuras, a la comunidad de propietarios, a la búsqueda de fugas y servicios domiciliarios con TSZ.

¿Aún no te has inscrito? Inscríbete aquí  El acceso es libre pero se requiere inscripción en el enlace anterior

Más información aquí

Finalizará la jornada con un aperitivo mientras se realiza una Demostración Práctica en la zona exterior: “Rehabilitación de una tubería vertical mediante el Sistema Sprayform” patrocinado por Hidrotec (stand11 calleA).

CC1 - 1.4
Mar 23 11:00h - 11:30h CC1 - 1.4
11:00h
Ponencia | Side Events

Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

23-05-2023 11:00 23-05-2023 11:30 Europe/Madrid Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

La evaluación de los parámetros que definen la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de un componente constructivo o de una construcción, se realizan a través de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Es necesario conocer las bases de este para comprender las características y resultados que se obtienen, a través de procedimientos pautados a nivel internacional por normas ISO.

ITeC Stand
Mar 23 11:00h - 11:30h ITeC Stand
11:00h
Jornada | Side Events

Conoces la formació profesional? – Servei d’Ocupació de Catalunya

23-05-2023 11:00 23-05-2023 12:00 Europe/Madrid Conoces la formació profesional? – Servei d’Ocupació de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mar 23 11:00h - 12:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
11:30h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

El Proyecto Madrid Rio: una intervención de recuperación de la geografía del río Manzanares para la ciudad de Madrid

Francisco Burgos Ruíz
Francisco Burgos Ruíz Burgos & Garrido Arquitectos Fundador Speaker

23-05-2023 11:30 23-05-2023 11:50 Europe/Madrid El Proyecto Madrid Rio: una intervención de recuperación de la geografía del río Manzanares para la ciudad de Madrid

El proyecto de Madrid Río, con una superficie de más de 150 hectáreas, incluye: la reorganización, diseño urbano y paisajístico del nuevo parque público; 6ha de dotaciones públicas e instalaciones deportivas, sociales y artísticas; una playa urbana; juegos infantiles; la restauración del patrimonio hidráulico del rio; y 12 pasarelas peatonales nuevas. Con esta intervención, la ciudad de Madrid vuelve a pertenecer a la geografía del río.

Sala Congreso
Mar 23 11:30h - 11:50h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Side Events

Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

23-05-2023 11:30 23-05-2023 12:00 Europe/Madrid Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

Para conseguir la máxima interoperabilidad y disponer de modelos BIM bien ordenados en los que se facilite su comprensión y análisis, hay que estructurar la información de los elementos del modelo BIM de forma homogénea. Esto ya es posible aplicando un estándar abierto y libre como eCOB, que ofrece a los técnicos la posibilidad de desarrollar sus propias bibliotecas BIM con información correctamente estructurada y de acuerdo a la normativa técnica (CTE, CE, RITE...).

ITeC Stand
Mar 23 11:30h - 12:00h ITeC Stand
11:50h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

Integración de renovables y eficiencia en la arquitectura de Saltoki Valencia

Juan Carlos Saiz Velasco
Juan Carlos Saiz Velasco Saltoki Director del Departamento Técnico Speaker

23-05-2023 11:50 23-05-2023 12:10 Europe/Madrid Integración de renovables y eficiencia en la arquitectura de Saltoki Valencia

Edificio del Grupo Saltoki de 27.600m2 diseñado con los criterios más exigentes de eficiencia energética reflejada en la instalación de 1.863 paneles solares fotovoltaicos, la monitorización de la distribución de energía y su almacenamiento, el nulo consumo de combustibles fósiles, la integración de soluciones constructivas basadas en el aprovechamiento de energía (fachada envolvente de paneles solares), la incorporación de carga para vehículos eléctricos, el sistema de climatización/ACS alimentado por las energías renovables del edificio o la iluminación HCL.

Sala Congreso
Mar 23 11:50h - 12:10h Sala Congreso
12:00h
Ponencia | Side Events

Proyectos con objetos BIM de ITeC

23-05-2023 12:00 23-05-2023 12:30 Europe/Madrid Proyectos con objetos BIM de ITeC

La biblioteca de objetos BIM del ITeC está al alcance de todos los proyectistas para el desarrollo de modelos ricos en información valiosa y con rigor técnico. Además, estos objetos los pueden adaptar a sus necesidades, con lo que se facilita la personalización de la biblioteca BIM propia, manteniendo una estructura de información estandarizada.

ITeC Stand
Mar 23 12:00h - 12:30h ITeC Stand
12:00h
Jornada | Side Events

Jornada técnica sobre reutilización de aguas grises y fluviales en los edificios – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

23-05-2023 12:00 23-05-2023 13:00 Europe/Madrid Jornada técnica sobre reutilización de aguas grises y fluviales en los edificios – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mar 23 12:00h - 13:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
12:10h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

Centro de Vida Comunitaria de Trinitat Vella: un equipamiento municipal en madera de mínimo impacto ambiental

Manuel Sánchez-Villanueva Beuter
Manuel Sánchez-Villanueva Beuter Haz Arquitectura Socio fundador Speaker
Carol Beuter Sánchez-Villanueva
Carol Beuter Sánchez-Villanueva Haz Arquitectura Socia fundadora Speaker

23-05-2023 12:10 23-05-2023 12:30 Europe/Madrid Centro de Vida Comunitaria de Trinitat Vella: un equipamiento municipal en madera de mínimo impacto ambiental

Seleccionado por la revista Babelia de El País, entre los mejores 5 edificios del mundo en 2022, el Centro de Vida Comunitaria de Trinitat complementa las necesidades de espacios de las pequeñas viviendas del barrio. Un edificio de madera donde las personas se sienten como en casa. El interior se organiza en torno a un núcleo central de escalera y dos patios que funcionan como grandes conductos de aire, proporcionando luz y ventilación.

La madera es un material cálido en un entorno urbano hostil. Secuestra el CO₂ durante toda su vida útil, dando como resultado un muy bajo impacto ambiental por huella de carbono. Todo su montaje, a excepción de los cimientos, fue en seco. Se levantó un esqueleto de acero colaborante con la estructura de CLT para optimizar el peso total de la estructura. El resultado es un edificio de muy bajo impacto ambiental por huella de carbono y consumo energético prácticamente nulo.

Sala Congreso
Mar 23 12:10h - 12:30h Sala Congreso
12:30h
Sesión con varias ponencias | Congreso Sostenibilidad

TOP 3 Sostenibilidad: EDIFICIO PALLARS. 42 viviendas de alquiler social en un edificio de madera clt de 7 plantas en Barcelona

Adrià Llacuna
Adrià Llacuna Construmat Director del Congreso Moderador/Presentador
Lucia Martín
Lucia Martín Ajuntament de Barcelona Regidora de vivienda y rehabilitación Speaker
Juan Carlos Melero Sanchez
Juan Carlos Melero Sanchez Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona Director de Serveis Tècnics Speaker

23-05-2023 12:30 23-05-2023 13:00 Europe/Madrid TOP 3 Sostenibilidad: EDIFICIO PALLARS. 42 viviendas de alquiler social en un edificio de madera clt de 7 plantas en Barcelona

El edificio Pallars, es un bloque residencial de madera, de 7 plantas y cubierta, que actualmente se está construyendo en el barrio de Besòs i Maresme de Barcelona. Son 42 viviendas de alquiler social, impulsadas por el Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona en las que se aplican técnicas para reducir el impacto ambiental y el plazo de ejecución, mediante madera industrializada proveniente de bosques sostenibles y el uso mayoritario de piezas prefabricadas.

Sala Congreso
Mar 23 12:30h - 13:00h Sala Congreso
12:30h
Jornada | Side Events

Khanvian: edificios sostenibles construidos con elementos de fácil y rápido ensamblaje. El sistema de construcción industrializada de Grup PMP

23-05-2023 12:30 23-05-2023 13:30 Europe/Madrid Khanvian: edificios sostenibles construidos con elementos de fácil y rápido ensamblaje. El sistema de construcción industrializada de Grup PMP

Una de las innovaciones del sistema Khanvian se permite reubicar las divisorias interiores sin necesidad de obras mayores, permitiendo cambiar la distribución de la vivienda en función de las necesidades de los habitantes.

Marcas colaboradoras:

https://www.technal.com/es/es/profesional/

https://www.ursa.es/

https://www.tauceramica.com/

https://www.pladur.com/

https://www.porcelanosa.com/

https://new.abb.com/

https://beneito-faure.com/

https://alfredsmart.com/

http://metalcris-john.com/

https://caballer.info/

Stand ZE 53
Mar 23 12:30h - 13:30h Stand ZE 53
13:00h
Mesa redonda | Congreso Sostenibilidad

Estrategias de sostenibilidad en producto y proceso constructivo

Berta Mota Gassó
Berta Mota Gassó Anthesis Lavola Directora Economía Circular Moderador/Presentador
Carlos Velázquez
Carlos Velázquez Grup Roca Sustainability Director Speaker
Ramón Ruiz Sánchez
Ramón Ruiz Sánchez Cosentino ESG Global Director Speaker
Fernando Pardo Cobo
Fernando Pardo Cobo Saint Gobain Director de Economía Circular Speaker
Alberto Alcón De la Cruz
Alberto Alcón De la Cruz Arcelor Mittal Ingeniero de construcción Steligence Speaker

23-05-2023 13:00 23-05-2023 14:00 Europe/Madrid Estrategias de sostenibilidad en producto y proceso constructivo

Las empresas del sector de la construcción están desarrollando un conjunto de estrategias y proyectos de sostenibilidad ambiental aplicadas tanto a sus productos como procesos productivos para la minimización de su impacto en el uso de materiales, reducción de su huella hídrica y energética, así como la aplicación de estrategias de valorización de residuos en nuevos productos. Todo ello requiere además de nuevas metodologías que certifiquen y trasladen esta información de forma transparente a lo largo de toda la cadena de valor. En esta mesa redonda se analizarán las distintas vías para poder establecer unos parámetros claros de sostenibilidad a través del Análisis de Ciclo de Vida, las declaraciones ambientales de producto (DAPs) y las acciones de ecodiseño que permitan reducir la huella ambiental de los materiales y proceso constructivo.

Sala Congreso
Mar 23 13:00h - 14:00h Sala Congreso
13:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Eficiencia en el diseño para la descarbonización de edificios con estructura de hormigón

César Bartolomé
César Bartolomé Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) Secretario Técnico Moderador/Presentador
Francisca Ramón Chiralt
Francisca Ramón Chiralt Holcim Speaker
Alberto Alarcón García
Alberto Alarcón García Holedeck CEO Speaker
Antonio Batlle
Antonio Batlle Pich Architects Director Speaker
Pablo Gonzalo Fernández Sanchez
Pablo Gonzalo Fernández Sanchez Hormipresa Responsable de I+D Speaker

#Arquitecto, #Arquitecto Técnico, #Ingeniero, #Prescriptor

23-05-2023 13:00 23-05-2023 13:45 Europe/Madrid Eficiencia en el diseño para la descarbonización de edificios con estructura de hormigón

La descarbonización del sector de la edificación es una prioridad en el contexto actual, en el que se está poniendo el foco en los materiales tradicionales: hormigón, acero, cerámicas, etc.; y, sin embargo, no se está valorando el potencial que tiene el diseño para lograr una descarbonización efectiva a lo largo de todo el ciclo de vida de la estructura. Durante la sesión, se analizarán las posibilidades tecnológicas que ofrece el hormigón para lograr edificios neutros en carbono y se expondrán casos reales de edificios de hormigón con una huella de carbono reducida en comparación con los estándares actuales.

Sala Aula de Formación
Mar 23 13:00h - 13:45h Sala Aula de Formación
13:00h
Ponencia | Side Events

Certificación de productos para la industrialización – ITeC

23-05-2023 13:00 23-05-2023 13:30 Europe/Madrid Certificación de productos para la industrialización – ITeC

La construcción industrializada empieza a generar nuevos productos, sistemas y kits que necesitan disponer de evaluaciones técnicas y/o certificaciones. Las características de estos productos introducen matices que los distinguen de la evaluación y certificación de productos más convencionales. Se expondrán las vías de evaluación y certificación disponibles, así como los aspectos más importantes a considerar.

ITeC Stand
Mar 23 13:00h - 13:30h ITeC Stand
13:00h
Jornada | Side Events

Arquitectura transformable en madera: Diseño, Fabricación y Montaje – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

23-05-2023 13:00 23-05-2023 14:00 Europe/Madrid Arquitectura transformable en madera: Diseño, Fabricación y Montaje – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mar 23 13:00h - 14:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
15:00h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación: una palanca de transformación sostenible del sector

Juan López-Asiain Martínez
Juan López-Asiain Martínez Consejo General de la Arquitectura Técnica de España Director del Gabinete Técnico Speaker

23-05-2023 15:00 23-05-2023 15:30 Europe/Madrid La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación: una palanca de transformación sostenible del sector

Los fondos Next Generation son una oportunidad de 3.400 millones para que el sector de la construcción impulse proyectos de rehabilitación y eficiencia energética en el parque residencial de 26M de viviendas existentes en el país. Mientras la edificación de nueva construcción (100.000 viviendas anuales) ya contiene los mejores estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, el envejecido parque de vivienda tiene un gran potencial de mejora y supone la palanca de mejora transformativa del impacto sostenible en el sector. Desde el trabajo de los colegios profesionales del sector en el grupo de trabajo del Ministerio se han desarrollado distintas webs, guías y oficinas de rehabilitación para facilitar la presentación de proyectos y trasvase de estos fondos a proyectos de rehabilitación que tienen la capacidad de escalar en el corto plazo si se activan todos los mecanismos necesarios y se trabaja conjuntamente.

Sala Congreso
Mar 23 15:00h - 15:30h Sala Congreso
15:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Falsos mitos de la madera

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione ARQUIMA Director de Marketing y Comunicación Speaker

23-05-2023 15:00 23-05-2023 15:45 Europe/Madrid Falsos mitos de la madera

La madera es uno de los materiales con más recorrido ligado a las soluciones constructivas. Se ha usado a lo largo de toda la historia de la humanidad para diferentes funciones (desde cimentaciones hasta cubiertas pasando por estructuras, cerramientos y mobiliario). Desde la llegada de los nuevos materiales en el siglo XIX (como hormigón armado y acero), la construcción en madera perdió peso y su uso se fue gradualmente relegando. Este desuso, unido a ciertos prejuicios, dio pie a la extensión de falsos mitos sobre la construcción en madera, especialmente en torno al mundo de la construcción. En esta Aula de Formación vamos a desmontarlos.

Sala Aula de Formación
Mar 23 15:00h - 15:45h Sala Aula de Formación
15:00h
Jornada | Side Events

¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya

23-05-2023 15:00 23-05-2023 16:00 Europe/Madrid ¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya

Josep Lluis Ruiz - ASE

Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mar 23 15:00h - 16:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
15:30h
Sesión con varias ponencias | Congreso Sostenibilidad

Rehabilitación energética con fondos Next Generation, un caso real

Jordi Marrot Ticó
Jordi Marrot Ticó CATEB Director del área técnica Moderador/Presentador
Anna Giribets
Anna Giribets CATEB Técnica OTR Speaker
Víctor Forns Rodelas
Víctor Forns Rodelas Consell Territorial de Col·legis d'Administració de Finques de Catalunya Coordinador OTR Speaker
Sara Bueno Font
Sara Bueno Font Projecció Tècnica Dirección Facultativa Speaker
Elsa Ibar
Elsa Ibar Agència de l'Habitatge de Catalunya Speaker
Antoni Palou Català
Antoni Palou Català Palou Consultors Administrador Speaker
Ivan Madrigal Martínez
Ivan Madrigal Martínez EOSZENIT energy Director de Comunicación y Relaciones Institucionales Speaker
Isidre Ribalta
Isidre Ribalta Comunitat de Propietaris El Pati de Tàrrega Speaker
Eduard Barcons
Eduard Barcons Caixa d'Enginyers Speaker

23-05-2023 15:30 23-05-2023 17:30 Europe/Madrid Rehabilitación energética con fondos Next Generation, un caso real

La rehabilitación energética, a la vanguardia, y en estos últimos años en boca de todos los que estamos en el sector de la rehabilitación, es una de las grandes materias pendientes de este país. Más del 80% del parque edificado en España se encuentra en condiciones deficientes en materia de eficiencia energética, siendo el responsable de más del 30% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, la subida del precio de la energía sufrida el último año, incrementa la urgencia de la sociedad a ponerse al día en esta materia. En esta jornada se expondrá el caso real de una comunidad de propietarios de 51 viviendas del municipio de Tàrrega que ha tomado la decisión de encarar la problemática de sus viviendas de manera global, poniendo en marcha un proyecto de rehabilitación integral del edificio.

Sala Congreso
Mar 23 15:30h - 17:30h Sala Congreso
16:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Construir bienestar con EVOWALL

Gemma Anguera Bellet
Gemma Anguera Bellet Evowall Technology Directora comercial Speaker

#Arquitecto, #Arquitecto Técnico, #Constructor, #Ingeniero, #Prescriptor

23-05-2023 16:00 23-05-2023 16:45 Europe/Madrid Construir bienestar con EVOWALL

Las claves para la construcción con el sistema Evowall. Un sistema industrializado a medida para viviendas de alta eficiencia energética y gran bienestar para sus usuarios y el planeta. Como aprovechar las características del sistema Evowall para optimizar un proyecto constructivo. Des de la fase de proyecto hasta la ejecución de la obra. Dirigido a arquitectos y técnicos.

Sala Aula de Formación
Mar 23 16:00h - 16:45h Sala Aula de Formación
16:00h
Ponencia | Side Events

Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

23-05-2023 16:00 23-05-2023 16:30 Europe/Madrid Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

Diseñar controlando la huella de carbono ya es posible. Disponiendo únicamente de las mediciones de un proyecto, es posible analizar el impacto de sus emisiones de CO₂ y energía embebida de todos los elementos del proyecto y, por tanto, de las emisiones de cada subsistema y finalmente la huella de todo el proyecto. De esta forma, los proyectistas pueden analizar simultáneamente la posibilidad de reducción del impacto de carbono y el coste de la obra aplicando alternativas constructivas de menor impacto.

ITeC Stand
Mar 23 16:00h - 16:30h ITeC Stand
16:00h
Jornada | Side Events

Conoce las herramientas que te ayudarán a avanzar profesionalmente – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

23-05-2023 16:00 23-05-2023 17:00 Europe/Madrid Conoce las herramientas que te ayudarán a avanzar profesionalmente – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mar 23 16:00h - 17:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
16:30h
Ponencia | Side Events

Omplim – Construyendo según las 3 Ps de la sostenibilidad – ITeC

23-05-2023 16:30 23-05-2023 17:00 Europe/Madrid Omplim – Construyendo según las 3 Ps de la sostenibilidad – ITeC

Las palabras cuyo significado abarcan mucho, suelen correr el riesgo de acabar significando poco. Es por esta razón que nace la necesidad de hablar de sostenibilidad desde un punto de vista crítico y global. Más allá de la perspectiva ambiental y la reducción de emisiones de GEI, durante esta ponencia Omplim abordará diferentes pilares de la sostenibilidad, enfatizando aquellos que se tratan menos en el discurso actual.

ITeC Stand
Mar 23 16:30h - 17:00h ITeC Stand
17:00h
Demostración | Aula de formación

Demostración de resistencia y reparación de parquets Mafi

Nadia Guerra Rojas
Nadia Guerra Rojas Fusta Floor - Distribuidores de Mafi Parquets CEO Speaker
Boris Komljenovic
Boris Komljenovic Mafi Speaker

#Arquitecto, #Constructor, #Decorador, #Instalador

23-05-2023 17:00 23-05-2023 17:45 Europe/Madrid Demostración de resistencia y reparación de parquets Mafi

Con un paño, agua caliente y una plancha reparamos las rayadas y agujeros de los suelos de madera natural Mafi walk on art. Suelos de maderas austríacas, 100% naturales, sostenibles, saludables y libres de productos químicos.

Sala Aula de Formación
Mar 23 17:00h - 17:45h Sala Aula de Formación
17:30h
Ponencia | Side Events

Worldsensing – La transformación digital en el mercado de la construcción – ITeC

23-05-2023 17:30 23-05-2023 18:00 Europe/Madrid Worldsensing – La transformación digital en el mercado de la construcción – ITeC

La naturaleza compleja de los proyectos de construcción actuales y las políticas más estrictas en torno a la detección del movimiento de la infraestructura existente para la seguridad y el mantenimiento requieren una solución de monitoreo robusta, integrada y automatizada. Históricamente, los procesos de monitoreo han sido costosos, lentos y propensos a errores. De hecho, el monitoreo significaba que los proveedores de servicios de construcción solo tenían una imagen incompleta, lo que permitía que las fallas potenciales pasaran desapercibidas. Sin embargo, en los últimos años, la instrumentación inalámbrica y los equipos de sensórica han cambiado el panorama considerablemente. Worldsensing, empresa líder en sensórica para infraestructura, nos hablarán del panorama actual y cómo visualizan el futuro de estas tecnologías.

ITeC Stand
Mar 23 17:30h - 18:00h ITeC Stand
10:00h
Ponencia | Congreso Digitalización

Atlas global de la vivienda asequible

Ángela Baldellou Plaza
Ángela Baldellou Plaza CSCAE Directora del Observatorio Speaker
Ana Moreno
Ana Moreno OnCities2030 Presidenta Speaker
Mar Santamaría
Mar Santamaría 300.000km/s Co-directora Speaker
Marta Vall-llossera Ferran
Marta Vall-llossera Ferran CSCAE Presidenta Speaker
Miguel Baiget
Miguel Baiget MITMA Speaker

24-05-2023 10:00 24-05-2023 10:50 Europe/Madrid Atlas global de la vivienda asequible

La plataforma ofrece una mirada intersectorial y a diferentes escalas sobre la realidad de la vivienda y abre oportunidades para impulsar la colaboración público-privada.

Desarrollada por la consultora 300.000 Kms para el Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation-Removing Barriers, amplifica ahora su potencial con los datos procedentes de iniciativas y estadísticas de Mitma, como el Observatorio de Vivienda y Suelo, el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler o los atlas de Áreas Urbanas, entre otros.

Aúna datos de fuentes oficiales y de otras, hasta ahora, dispersas y no normalizadas, y permite cruzarlos y visualizarlos a partir de las seis barreras al acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible

- Desajustes Políticas y regulaciones

- Financiación Diseño y desarrollo urbano

- Promoción y producción

- Prosperidad y tendencia

Sala Congreso
Mié 24 10:00h - 10:50h Sala Congreso
10:00h
Demostración | Aula de formación

Soluciones para la restauración de estructuras con inyecciones de resina

Rubén Galisteo del Rio
Rubén Galisteo del Rio URETEK Delegado Zona Este Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

24-05-2023 10:00 24-05-2023 10:45 Europe/Madrid Soluciones para la restauración de estructuras con inyecciones de resina

En URETEK, somos especialistas en dar soluciones a la reparación de estructuras con inyecciones de resina. Nuestras tecnologías patentadas, mínimamente invasivas, rápidas y conservativas nos permiten trabajar sin interferir en la vida y actividades de las personas. Ofrecemos soluciones para la consolidación de terrenos de cimentación y muros, la detención de filtraciones, el relleno de cavidades subterráneas, el levantamiento de soleras y pavimentos y la estabilización de muros de contención.

Sala Aula de Formación
Mié 24 10:00h - 10:45h Sala Aula de Formación
10:00h
Congreso | Side Events

European Building Summit – CATEB

24-05-2023 10:00 24-05-2023 19:15 Europe/Madrid European Building Summit – CATEB

El congreso European BIM Summit, organizado por el Col·legi de l'Arquitectura Tècnica de Barcelona, se convierte en el European Building Summit Barcelona y se centra en la construcción industrializada, la sostenibilidad y la rehabilitación.

¡Inscríbete en formato presencial o streaming!

 https://europeanbuildingsummit.com/

CC1 – CC4
Mié 24 10:00h - 19:15h CC1 – CC4
10:00h
Jornada | Side Events

Ayudas Next Generation Oportunidades para el sector de la construcción – Servei d’Ocupació de Catalunya

24-05-2023 10:00 24-05-2023 11:00 Europe/Madrid Ayudas Next Generation Oportunidades para el sector de la construcción – Servei d’Ocupació de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mié 24 10:00h - 11:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
10:30h
Ponencia | Side Events

Ruta de evaluación certificación de productos innovadores – ITeC

24-05-2023 10:30 24-05-2023 11:00 Europe/Madrid Ruta de evaluación certificación de productos innovadores – ITeC

Los productos y sistemas constructivos que plantean soluciones innovadoras tienen la oportunidad de ser evaluados y obtener certificaciones que les permitan un buen aterrizaje en el mercado nacional e internacional. Conviene conocer los pasos a seguir para poder evaluar y certificar productos y obtener al final del recorrido el marcado CE, o bien documentos de evaluación a nivel nacional como el DAU.

ITeC Stand
Mié 24 10:30h - 11:00h ITeC Stand
10:50h
Ponencia | Congreso Digitalización

Digitalización de las murallas de Ávila

César Rodríguez Cerro
César Rodríguez Cerro Telefónica Tech Product Manager Speaker

24-05-2023 10:50 24-05-2023 11:10 Europe/Madrid Digitalización de las murallas de Ávila

Desde Telefónica Tech proporcionamos un amplio conjunto de soluciones en el ámbito de las Smart Cities para diferentes sectores. Gracias a la solución de Conservación del Patrimonio es posible monitorizar todos los parámetros que afectan a la preservación de los bienes patrimoniales pivotando hacia una conservación preventiva que minimiza el deterioro mediante el seguimiento de los riesgos que afectan a un bien cultural. Las Murallas de Ávila disfrutan de este tipo de conservación gracias al proyecto que realizó Telefónica junto con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Sala Congreso
Mié 24 10:50h - 11:10h Sala Congreso
11:00h
Demostración | Aula de formación

PROPAM ECOETICS: Sistema Sostenibles de Aislamiento Térmico por el Exterior

Juan Cabrerizo
Juan Cabrerizo Cementos Molins - Propamsa Jefe de Ventas canal Edificación Speaker
Toni Alonso
Toni Alonso Cementos Molins - Propamsa Técnico de Obra Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

24-05-2023 11:00 24-05-2023 11:45 Europe/Madrid PROPAM ECOETICS: Sistema Sostenibles de Aislamiento Térmico por el Exterior

Presentamos el nuevo sistema PROPAM ECOETICS, un sistema sostenible de aislamiento térmico por el exterior cuyo panel se fabrica a partir de una materia prima que procede de recursos renovables y biomasa vegetal, cien por cien reciclable, permitiendo reducir en un 30% la huella de carbono y repercutiendo este en la construcción de los edificios.

Sala Aula de Formación
Mié 24 11:00h - 11:45h Sala Aula de Formación
11:00h
Ponencia | Side Events

Certificación de productos para la industrialización – ITeC

24-05-2023 11:00 24-05-2023 11:30 Europe/Madrid Certificación de productos para la industrialización – ITeC

La construcción industrializada empieza a generar nuevos productos, sistemas y kits que necesitan disponer de evaluaciones técnicas y/o certificaciones. Las características de estos productos introducen matices que los distinguen de la evaluación y certificación de productos más convencionales. Se expondrán las vías de evaluación y certificación disponibles, así como los aspectos más importantes a considerar.

ITeC Stand
Mié 24 11:00h - 11:30h ITeC Stand
11:10h
Ponencia | Congreso Digitalización

BIKIA. Gemelo digital para la gestión y mantenimiento de la vivienda protegida de alquiler social

Jose Manuel Olaizola Martija
Jose Manuel Olaizola Martija TECNALIA RESEARCH & INNOVATION Responsable Digitalización y Automatización de la Construcción Speaker
Carlos Orbea Ascaso
Carlos Orbea Ascaso ALOKABIDE Responsable de la unidad de Innovación, Proyectos y Rehabilitación Speaker

24-05-2023 11:10 24-05-2023 11:30 Europe/Madrid BIKIA. Gemelo digital para la gestión y mantenimiento de la vivienda protegida de alquiler social

ALOKABIDE es la sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco para el desarrollo de la función social de la vivienda a través de la política de alquiler y TECNALIA es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, que forma parte de la BRTA (Basque Research and Technology Alliance). BIKIA nace con el objetivo de establecer las líneas estratégicas de digitalización del modelo de gestión de la vivienda social, centrado en generar la metodología y arquitectura de desarrollo del gemelo digital de la vivienda social. Bikia se centra en tres pilares fundamental; BIM social, BMS Social y la propia arquitectura del gemelo digital. Siendo su objetivo principal impulsar la sostenibilidad mediante el uso mas inteligente de los recursos, mejorar la calidad de vida de los usuarios y dotar a la administración de una visión integral y holística del parque edificado.

Sala Congreso
Mié 24 11:10h - 11:30h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Congreso Digitalización

TOVA. Primer edificio de España hecho con tierra y una impresora 3D

Alexandre Dubor
Alexandre Dubor IAAC Head of Fabrication and Robotics Speaker
Edouard Cabay
Edouard Cabay IAAC 3dPA co-director Speaker

24-05-2023 11:30 24-05-2023 11:50 Europe/Madrid TOVA. Primer edificio de España hecho con tierra y una impresora 3D

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) presenta el primer edificio de España realizado con barro y una impresora 3D. El proyecto es fruto de la investigación constante llevada a cabo por el IAAC para encontrar nuevas formas de afrontar los retos sociales y medioambientales del futuro a través de sus diversos programas de educación e investigación. El prototipo, construido en las instalaciones de Valldaura Labs, representa el puente entre el pasado —arquitectura vernácula de barro— y el futuro —tecnología de impresión 3D a gran escala— que no solo servirá para cambiar la arquitectura del futuro, sino que será de gran utilidad a la hora de hacer frente a la actual crisis climática y de vivienda en todo el mundo.

Sala Congreso
Mié 24 11:30h - 11:50h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Side Events

Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

24-05-2023 11:30 24-05-2023 12:00 Europe/Madrid Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

La Unión Europea está desarrollando nuevos instrumentos para la sostenibilidad. Por un lado, el establecimiento de criterios homogéneos de evaluación de indicadores a través del proyecto Level(s). Por otro lado, la evaluación de las empresas en su relación con la sostenibilidad a través de la Taxonomía Europea. Ambos son herramientas fundamentales en el futuro inmediato.

ITeC Stand
Mié 24 11:30h - 12:00h ITeC Stand
11:50h
Ponencia | Congreso Digitalización

Rehabimat. Digitalización de la edificación existente

Enric Heredia Campmany-Gaudet
Enric Heredia Campmany-Gaudet NOVALTRA Director General Speaker

24-05-2023 11:50 24-05-2023 12:10 Europe/Madrid Rehabimat. Digitalización de la edificación existente

LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE / PASAPORTE DEL EDIFICIO: Estado actual de conservación. Gestión del mantenimiento. Plan, programa y seguimiento. Análisis del potencial de mejora de las prestaciones del edificio. Organización de las actuaciones para alcanzar el potencial de mejora del edificio. Estrategias innovadoras de diagnóstico del parque edificado para facilita medidas de rehabilitación, regeneración y renovación urbana. Las estrategias 3R engloban todas las disciplinas necesarias para garantizar la conservación, accesibilidad, mantenimiento y orientarse hacia la sostenibilidad 2030-2050.

Sala Congreso
Mié 24 11:50h - 12:10h Sala Congreso
12:00h
Demostración | Aula de formación

Jung Home, just Smart

Daniel de Sande Blasco
Daniel de Sande Blasco JUNG Responsable del departamento de Formación Speaker

#Instalador

24-05-2023 12:00 24-05-2023 12:45 Europe/Madrid Jung Home, just Smart

¿Desea más confort y seguridad en su hogar? ¿Quiere emplear la energía de manera más eficiente, reducir los costes de la electricidad y contribuir a la protección del clima?

La tecnología profesional de hogar inteligente puede ayudar a que todos estos deseos se hagan realidad. Para convertir su hogar en un hogar inteligente, no hace falta ser un experto en tecnología.

Sala Aula de Formación
Mié 24 12:00h - 12:45h Sala Aula de Formación
12:00h
Ponencia | Side Events

Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

24-05-2023 12:00 24-05-2023 12:30 Europe/Madrid Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

La evaluación de los parámetros que definen la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de un componente constructivo o de una construcción, se realizan a través de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Es necesario conocer las bases de este para comprender las características y resultados que se obtienen, a través de procedimientos pautados a nivel internacional por normas ISO.

ITeC Stand
Mié 24 12:00h - 12:30h ITeC Stand
12:00h
Jornada | Side Events

Conoce las herramientas que te ayudarán a avanzar profesionalmente – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

24-05-2023 12:00 24-05-2023 13:00 Europe/Madrid Conoce las herramientas que te ayudarán a avanzar profesionalmente – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mié 24 12:00h - 13:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
12:10h
Ponencia | Congreso Digitalización

Hephaestus. Tecnología robótica aplicada a la instalación y mantenimiento de fachadas

Julen Astudillo Larraz
Julen Astudillo Larraz TECNALIA Arquitecto - Unidad de Transición Energética, climática y Urbana Speaker
José Ignacio Olmos Amoriza
José Ignacio Olmos Amoriza Vicinay-Cemvisa Director General Speaker

24-05-2023 12:10 24-05-2023 12:30 Europe/Madrid Hephaestus. Tecnología robótica aplicada a la instalación y mantenimiento de fachadas

La iniciativa Hephaestus, “Highly automatEd PHysical Achievements and PerformancES using cable roboTs Unique Systems”, coordinada por TECNALIA, está orientada a crear nuevas soluciones en el ámbito de la construcción; concretamente relacionadas con las fachadas y los trabajos que deben realizarse cuando este elemento del edificio se instala o necesita mantenimiento. El objetivo de Hephaestus consiste en mejorar la automatización del proceso constructivo de instalación y mantenimiento de fachadas, así como introducir la robótica en el mundo de la construcción para incrementar la calidad de los productos finales, aumentar la rapidez de instalación y reducir los riesgos aparejados a la instalación de este tipo de sistemas.

Sala Congreso
Mié 24 12:10h - 12:30h Sala Congreso
12:30h
Sesión con varias ponencias | Congreso Digitalización

TOP 3 Digitalización: CORROCHIP. Sensorización de la corrosión de infraestructuras

Adrià Llacuna
Adrià Llacuna Construmat Director del Congreso Moderador/Presentador
Jose Vera
Jose Vera Acciona Centro Tecnológico Speaker
Maria Casado
Maria Casado Acciona Centro Tecnológico Speaker

24-05-2023 12:30 24-05-2023 13:00 Europe/Madrid TOP 3 Digitalización: CORROCHIP. Sensorización de la corrosión de infraestructuras

Mediante sensores incrustados en el hormigón, la tecnología Corrochip actúa como centinela detectando el momento en que se inicia la corrosión y monitoriza en tiempo real el estado de las armaduras de acero. La implementación de Corrochip realizada por ACCIONA permite analizar el deterioro con un alto grado de fiabilidad y permite anticiparse a situaciones que comprometan la integridad de la estructura, alargar su vida útil, reducir los costes de mantenimiento y garantizar su seguridad.

Sala Congreso
Mié 24 12:30h - 13:00h Sala Congreso
12:30h
Ponencia | Side Events

Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

24-05-2023 12:30 24-05-2023 13:00 Europe/Madrid Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

Para conseguir la máxima interoperabilidad y disponer de modelos BIM bien ordenados en los que se facilite su comprensión y análisis, hay que estructurar la información de los elementos del modelo BIM de forma homogénea. Esto ya es posible aplicando un estándar abierto y libre como eCOB, que ofrece a los técnicos la posibilidad de desarrollar sus propias bibliotecas BIM con información correctamente estructurada y de acuerdo a la normativa técnica (CTE, CE, RITE...).

ITeC Stand
Mié 24 12:30h - 13:00h ITeC Stand
12:30h
Jornada | Side Events

Khanvian: edificios sostenibles construidos con elementos de fácil y rápido ensamblaje. El sistema de construcción industrializada de Grup PMP

24-05-2023 12:30 24-05-2023 13:30 Europe/Madrid Khanvian: edificios sostenibles construidos con elementos de fácil y rápido ensamblaje. El sistema de construcción industrializada de Grup PMP

Una de las innovaciones del sistema Khanvian se permite reubicar las divisorias interiores sin necesidad de obras mayores, permitiendo cambiar la distribución de la vivienda en función de las necesidades de los habitantes.

Marcas colaboradoras:

https://www.technal.com/es/es/profesional/

https://www.ursa.es/

https://www.tauceramica.com/

https://www.pladur.com/

https://www.porcelanosa.com/

https://new.abb.com/

https://beneito-faure.com/

https://alfredsmart.com/

http://metalcris-john.com/

https://caballer.info/

Stand ZE 53
Mié 24 12:30h - 13:30h Stand ZE 53
13:00h
Ponencia | Congreso Digitalización

Proyectos ITEC: Tratamiento digital de los indicadores Level(s) y taxonomía

Laura Silva Gandola
Laura Silva Gandola ITEC Técnica de Sostenibilidad Speaker

24-05-2023 13:00 24-05-2023 13:20 Europe/Madrid Proyectos ITEC: Tratamiento digital de los indicadores Level(s) y taxonomía

Los retos que suponen para las empresas los criterios de Taxonomía establecidos por Europa, así como los sistemas de evaluación estandarizados como level(s) encuentran respuesta en la aplicación de la metodología, herramientas y bases de datos desarrollados por el ITeC.

Sala Congreso
Mié 24 13:00h - 13:20h Sala Congreso
13:00h
Demostración | Aula de formación

Diseño y construcción de sistemas urbanos de drenaje sostenible (suds) con pavimentos permeables.

Christian Cazorla Baeza
Christian Cazorla Baeza Breinco Director técnico Speaker

#Arquitecto, #Constructor

24-05-2023 13:00 24-05-2023 13:45 Europe/Madrid Diseño y construcción de sistemas urbanos de drenaje sostenible (suds) con pavimentos permeables.

Actualmente los principales problemas de las grandes ciudades son la contaminación, las escorrentías, el efecto isla de calor y ahora también la sequía. Es por ello que todos estos problemas deben conllevar un cambio del modelo urbano, donde los pavimentos permeables pueden ser parte de la solución. En esta formación, Breinco tratará de explicar la implantación de pavimentos permeables para la formación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.

Sala Aula de Formación
Mié 24 13:00h - 13:45h Sala Aula de Formación
13:00h
Ponencia | Side Events

Proyectos con objetos BIM de ITeC

24-05-2023 13:00 24-05-2023 13:30 Europe/Madrid Proyectos con objetos BIM de ITeC

La biblioteca de objetos BIM del ITeC está al alcance de todos los proyectistas para el desarrollo de modelos ricos en información valiosa y con rigor técnico. Además, estos objetos los pueden adaptar a sus necesidades, con lo que se facilita la personalización de la biblioteca BIM propia, manteniendo una estructura de información estandarizada.

ITeC Stand
Mié 24 13:00h - 13:30h ITeC Stand
13:00h
Jornada | Side Events

Fabricación aditiva con Cemento – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

24-05-2023 13:00 24-05-2023 14:00 Europe/Madrid Fabricación aditiva con Cemento – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mié 24 13:00h - 14:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
13:20h
Ponencia | Congreso Digitalización

Proyectos ITEC: Cálculo de impactos ambientales en tiempo real a partir del modelo BIM

Licinio Alfaro Garrido
Licinio Alfaro Garrido ITEC Jefe del Departamento de Construcción Sostenible Speaker

24-05-2023 13:20 24-05-2023 13:40 Europe/Madrid Proyectos ITEC: Cálculo de impactos ambientales en tiempo real a partir del modelo BIM

La actual digitalización del sector, requiere que cada actor asuma parte de su responsabilidad en el cálculo de impacto de las obras, tanto de edificación y obra civil, se presentarán diversos ejemplos de aplicación de digitalización de dichos datos para poder dar respuesta a los objetivos a cumplir respecto las normativas de aplicación.

Sala Congreso
Mié 24 13:20h - 13:40h Sala Congreso
13:40h
Ponencia | Congreso Digitalización

Proyectos ITEC: Toma de decisiones partiendo de los datos

Irma Beltrán Lorenz
Irma Beltrán Lorenz ITEC Jefa del Departamento de Bancos de datos Speaker

24-05-2023 13:40 24-05-2023 14:00 Europe/Madrid Proyectos ITEC: Toma de decisiones partiendo de los datos

Un buen uso de las bases de datos de referencia, por toda la cadena de valor que forma la redacción y ejecución de un proyecto y obra, mejora de forma sustancial el desarrollo de este.

Sala Congreso
Mié 24 13:40h - 14:00h Sala Congreso
15:00h
Ponencia | Congreso Digitalización

POWERTWIN: Un gemelo digital para mejorar la eficiencia energética, el confort y uso de los edificios

Frederic Gil Banus
Frederic Gil Banus BIM6D Partner - Smart Engineering 4.0 Director Speaker

24-05-2023 15:00 24-05-2023 15:15 Europe/Madrid POWERTWIN: Un gemelo digital para mejorar la eficiencia energética, el confort y uso de los edificios

El principal objetivo de POWERTWIN es mejorar el comportamiento de los edificios mediante la creación de un ecosistema ciber físico inteligente de baja intervención humana (automatizado en gran medida), para transformarlos en eficientes energéticamente, sostenibles y adecuados en términos de “wellness” (salud y bienestar de las condiciones interiores), y que a la vez garanticen el cumplimiento de los estándares europeos nZEB y Level(s). El modelo se podrá adaptar y replicar en otros edificios.

Sala Congreso
Mié 24 15:00h - 15:15h Sala Congreso
15:00h
Demostración | Aula de formación

Soluciones eficientes para Rehabilitación: la hermeticidad es la clave

Jose Manuel Torres Malanda
Jose Manuel Torres Malanda Soudal Key Account Manager Sector Ventanas y Suministros Profesionales Speaker

#Instalador

24-05-2023 15:00 24-05-2023 15:45 Europe/Madrid Soluciones eficientes para Rehabilitación: la hermeticidad es la clave

Soudal lleva más de 10 años en el segmento de la ventana aportando soluciones sostenibles, rápidas y fáciles para altos estándares de hermeticidad. Soudal dispone de la gama Soudal Window System para el sellado estanco de la ventana en cualquier tipo de obra, ampliamente conocida en el mercado y avalada con la prescripción de los principales fabricantes de ventanas. Con la llegada de los fondos Next Generation se ha agilizado el uso de productos que aporten altos estándares de hermeticidad para la mejora de la letra energética de la vivienda, que permita el acceso a las subvenciones. Mediante la formación se pretende dar a conocer al instalador las diferentes alternativas para cada casuística de la instalación de la ventana.

Sala Aula de Formación
Mié 24 15:00h - 15:45h Sala Aula de Formación
15:00h
Jornada | Side Events

¿Conoces la formació profesional? – Servei d’Ocupació de Catalunya

24-05-2023 15:00 24-05-2023 16:00 Europe/Madrid ¿Conoces la formació profesional? – Servei d’Ocupació de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mié 24 15:00h - 16:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
15:15h
Ponencia | Congreso Digitalización

ASHVIN, plataforma digital para la mejora de la productividad de la industria de la construcción europea

Rolando Chacón Flores
Rolando Chacón Flores ETSECCPB Profesor Agregado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Speaker

24-05-2023 15:15 24-05-2023 15:30 Europe/Madrid ASHVIN, plataforma digital para la mejora de la productividad de la industria de la construcción europea

ASHVIN es un proyecto que tiene como objetivo ofrecer una plataforma digital que estará completamente preparada para la puesta a punto de gemelos digitales y que será interoperable con una amplia gama de diseños y aplicaciones de ingeniería en el sector de la construcción. Al mismo tiempo, y mediante la integración IoT de una amplia gama de sensores (incluidos sensores fotogramétricos), se conseguirá una sincronización eficaz entre los modelos físicos y virtuales con una serie de herramientas que ayuden a la toma de decisiones. Este digital twin persigue el objetivo de mejorar significativamente la productividad de la industria de la construcción europea, que ha crecido sólo a un 1% anual durante las dos últimas décadas, y de reducir sus costes asociados.

Sala Congreso
Mié 24 15:15h - 15:30h Sala Congreso
15:30h
Ponencia | Congreso Digitalización

Cómo el software STC ayuda a optimizar el diseño y la ejecución de edificios con HA

Jordi Garcia Leache
Jordi Garcia Leache ALSINA Responsable de Formación Speaker

24-05-2023 15:30 24-05-2023 16:00 Europe/Madrid Cómo el software STC ayuda a optimizar el diseño y la ejecución de edificios con HA

Poner en valor como STC permite calcular en 3D, el proceso constructivo de la estructura, no solo “a posteriori” cuando se está ejecutando el edificio, sino también en su fase de diseño. En especial, cuando para soportar las mismas cargas de diseño de siempre, hay una tendencia creciente a aumentar espesores de forjados y a cambiar las tipologías aligeradas de forjados por otras de losa maciza, con mayores pesos propios, sin tener en cuenta el impacto que ello supone.

Sala Congreso
Mié 24 15:30h - 16:00h Sala Congreso
15:30h
Ponencia | Side Events

Mediciones y presupuesto Open BIM – ITeC

24-05-2023 15:30 24-05-2023 16:00 Europe/Madrid Mediciones y presupuesto Open BIM – ITeC

Las mediciones y presupuestos en BIM son posibles a través de herramientas sencillas que utilizan formatos abiertos como el IFC, liberando a los expertos en este tema de la dependencia de múltiples herramientas de modelado. Además, existen recursos para automatizar los procesos de generación de presupuestos. Uno de los resultados que se pueden obtener es el modelo BIM enriquecido con todos los datos de presupuesto.

ITeC Stand
Mié 24 15:30h - 16:00h ITeC Stand
16:00h
Ponencia | Congreso Digitalización

8ª Dimensión BIM, Prevención de Riesgos Laborales

David Rodríguez Ruiz
David Rodríguez Ruiz FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN Responsable Producto Entorno BIM Speaker

24-05-2023 16:00 24-05-2023 16:30 Europe/Madrid 8ª Dimensión BIM, Prevención de Riesgos Laborales Sala Congreso
Mié 24 16:00h - 16:30h Sala Congreso
16:00h
Demostración | Aula de formación

OB1/ PROTEC Group Demo

Lorenzo Rey
Lorenzo Rey Protec Group Coordinador de España y Portugal Speaker
Nacho Toré
Nacho Toré Protec Group Jefe de ventas Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

24-05-2023 16:00 24-05-2023 16:45 Europe/Madrid OB1/ PROTEC Group Demo

Demo en directo de algunos de nuestros productos más destacados.

Sala Aula de Formación
Mié 24 16:00h - 16:45h Sala Aula de Formación
16:00h
Mesa redonda | Side Events

Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

24-05-2023 16:00 24-05-2023 16:30 Europe/Madrid Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

Diseñar controlando la huella de carbono ya es posible. Disponiendo únicamente de las mediciones de un proyecto, es posible analizar el impacto de sus emisiones de CO₂ y energía embebida de todos los elementos del proyecto y, por tanto, de las emisiones de cada subsistema y finalmente la huella de todo el proyecto. De esta forma, los proyectistas pueden analizar simultáneamente la posibilidad de reducción del impacto de carbono y el coste de la obra aplicando alternativas constructivas de menor impacto.

ITeC Stand
Mié 24 16:00h - 16:30h ITeC Stand
16:00h
Jornada | Side Events

¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya

24-05-2023 16:00 24-05-2023 17:00 Europe/Madrid ¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya

Jose Simón – ASE

Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Mié 24 16:00h - 17:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
16:30h
Mesa redonda | Congreso Digitalización

Soluciones para la falta de mano de obra en el sector de la construcción

Mariano Sanz Loriente
Mariano Sanz Loriente CNC (Confederación Nacional de la Construcción) Secretario General Moderador/Presentador
Javier González López
Javier González López FLC Director de Formación y Empleo Speaker
Climent Olives Camps
Climent Olives Camps Construcciones Olives Gerente Speaker
Joel García Fernández
Joel García Fernández Confederación Asturiana de la Construcción ASPROCON Presidente Speaker
Jaume Cots Sarrate
Jaume Cots Sarrate Cots i Claret Director de Operaciones y Recursos Speaker

24-05-2023 16:30 24-05-2023 17:30 Europe/Madrid Soluciones para la falta de mano de obra en el sector de la construcción

Esta mesa redonda pretende abordar la falta de mano de obra en el sector de la construcción desde una perspectiva centrada en las soluciones innovadoras que tengan en cuenta la totalidad del mercado. La escasez de personal de obra, técnicos y encargados es una problemática estructural sobre la cual ya se ha hecho un diagnóstico muy claro (pérdida del oficio, no relevo generacional, falta de jóvenes y mujeres, pérdida de talento hacia otros sectores o fuera del país, etc.) Sin embargo, el reto que tenemos por delante es ser capaces de plantear soluciones imaginativas e innovadoras que aborden cómo se le da respuesta.

Sala Congreso
Mié 24 16:30h - 17:30h Sala Congreso
16:30h
Ponencia | Side Events

Witeklab – La novedad del IoT en el mantenimiento de nuestras infraestructuras – ITeC

24-05-2023 16:30 24-05-2023 17:00 Europe/Madrid Witeklab – La novedad del IoT en el mantenimiento de nuestras infraestructuras – ITeC

El Internet de las cosas (IoT) ha traído una nueva dimensión al mantenimiento de las infraestructuras, al permitir una supervisión constante y en tiempo real de los sistemas y equipos. La interconexión de dispositivos a través de Internet y la recopilación de datos proporcionan información valiosa sobre el rendimiento y la salud de la infraestructura, lo que permite a los técnicos anticiparse a los problemas y realizar reparaciones y mantenimiento preventivo de manera más efectiva. Con el IoT, las infraestructuras pueden ser monitoreadas de forma remota, lo que puede reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.

ITeC Stand
Mié 24 16:30h - 17:00h ITeC Stand
17:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Obtén la Certificación profesional en Técnico en reformes de interiores, Certificado de competencias profesionales según Standard marcado por la Norma ISO 17024

Maribel Torrents
Maribel Torrents GREINCAT - Gremi de Reformes d'Interiors de Catalunya Dirección Moderador/Presentador
Ricardo Duarte Serrano
Ricardo Duarte Serrano TÜV Rheinland ICT Director Nacional Formación y Certificación de Competencias y Area Sales Manager Spain & Portugal Speaker
Roser Valls Suñé
Roser Valls Suñé MAQUISAN Speaker

#Arquitecto, #Interiorista

24-05-2023 17:00 24-05-2023 17:45 Europe/Madrid Obtén la Certificación profesional en Técnico en reformes de interiores, Certificado de competencias profesionales según Standard marcado por la Norma ISO 17024

Se trata de la única certificación personal que reconoce la capacidad y competencia del profesional del sector de las reformas de interiores. Valida la competencia y formación profesional No Reglada y ofrece competitividad y diferenciación en el mercado, potenciando la imagen profesional al cliente. Dirigido al profesional que asesora al cliente, valora los trabajos, los planifica y organiza, programa la contratación y la gestión económica de la obra, efectúa el seguimiento y las correcciones precisas para que la realización de los trabajos se lleve a cabo con la calidad requerida y en el plazo marcado.

Sala Aula de Formación
Mié 24 17:00h - 17:45h Sala Aula de Formación
17:00h
Ponencia | Side Events

Evowall – La importancia de las certificaciones técnicas y ambientales en sistemas industrializados – ITeC

24-05-2023 17:00 24-05-2023 17:30 Europe/Madrid Evowall – La importancia de las certificaciones técnicas y ambientales en sistemas industrializados – ITeC

Las certificaciones técnicas y ambientales son cada vez más importantes en la industria de la construcción, especialmente en lo que respecta a los nuevos productos que salen al mercado. Para que un nuevo sistema pueda posicionarse a nivel competitivo hoy en día, debe cumplir con ciertos estándares tanto a nivel técnico como ambiental. Evowall, una empresa líder en fabricación de sistemas industrializados, compartirá su experiencia sacando nuevos sistemas al mercado y las ventajas que les ha traído certificar dichos sistemas a nivel técnico y ambiental.

ITeC Stand
Mié 24 17:00h - 17:30h ITeC Stand
17:30h
Ponencia | Side Events

Hormipresa – El prefabricado de hormigón en un mundo neutro en carbono – ITeC

24-05-2023 17:30 24-05-2023 18:00 Europe/Madrid Hormipresa – El prefabricado de hormigón en un mundo neutro en carbono – ITeC

Los objetivos planteados por la Unión Europea relativos a la neutralidad de carbono en 2050 representan un desafío tecnológico para la industria de los materiales cementantes y sus productos derivados. Como alcanzar esta neutralidad es una pregunta para la que toda la industria en conjunto debe ser capaz de encontrar la respuesta. Desde el departamento de I+D de Hormipresa se está planteando, en colaboración con otros agentes interesados, diferentes líneas de investigación que permitan a la compañía acercarse a este objetivo, tratando de abarcar todos los aspectos implicados en el impacto ambiental de sus productos a lo largo de su vida útil.

ITeC Stand
Mié 24 17:30h - 18:00h ITeC Stand
10:00h
Ponencia | Congreso Industrialización

Presentación del Centro de Investigación de la Construcción Industrial

Eduardo Prieto
Eduardo Prieto Instituto Nacional de Innovación e Industria aplicada a la arquitectura BAI Speaker

25-05-2023 10:00 25-05-2023 10:30 Europe/Madrid Presentación del Centro de Investigación de la Construcción Industrial Sala Congreso
Jue 25 10:00h - 10:30h Sala Congreso
10:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Soluciones innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral. Fundación laboral de la construcción

José Luis Mármol Ruiz
José Luis Mármol Ruiz Fundación Laboral de la Construcción Catalunya Responsable Seguridad y Salud Laboral Speaker
Francisco Blázquez Garcia
Francisco Blázquez Garcia Hilti Española Responsable Nacional de Herramientas Eléctricas y Accesorios Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

25-05-2023 10:00 25-05-2023 10:45 Europe/Madrid Soluciones innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral. Fundación laboral de la construcción

Jornada teórico práctica para dar a conocer los aspectos técnico-normativos en relación con vibraciones y polvo, en uso de maquinaria de construcción, así como la presentación de soluciones técnicas en maquinaria. Se llevará cabo en colaboración con la empresa HILTI que pondrá a disposición de los asistentes diferentes prácticas demostrativas

Está jornada posteriormente continuará en el espacio exterior de demostraciones de la FLC

Sala Aula de Formación
Jue 25 10:00h - 10:45h Sala Aula de Formación
10:00h
Congreso | Side Events

European Building Summit – CATEB

25-05-2023 10:00 25-05-2023 14:20 Europe/Madrid European Building Summit – CATEB

El congreso European BIM Summit, organizado por el Col·legi de l'Arquitectura Tècnica de Barcelona, se convierte en el European Building Summit Barcelona y se centra en la construcción industrializada, la sostenibilidad y la rehabilitación.

¡Inscríbete en formato presencial o streaming!

 https://europeanbuildingsummit.com/

CC1 – CC4
Jue 25 10:00h - 14:20h CC1 – CC4
10:00h
Jornada | Side Events

¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya

25-05-2023 10:00 25-05-2023 11:00 Europe/Madrid ¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos – Servei d’ Ocupació de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Jue 25 10:00h - 11:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
10:30h
Ponencia | Congreso Industrialización

La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione ARQUIMA Director de Marketing y Comunicación Speaker

25-05-2023 10:30 25-05-2023 10:50 Europe/Madrid La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Desde finales del siglo XX el sector de la construcción ha empezado a decantarse hacia sistemas industrializados, olvidados en las pasadas décadas, debido a la necesidad de conseguir viviendas de construcción rápida y de alta eficiencia energética, sumando la creciente preocupación por el medioambiente y la sostenibilidad. Estos sistemas han formado parte de la tradición constructiva global desde hace más un siglo. Para encontrar sus orígenes tenemos que remontarnos hacia los primeros casos documentados, situados antes de la mitad del siglo XIX.

Actualmente España ya está encaminada hacia una senda más verde y los edificios construidos con madera empiezan a despuntar siendo el proyecto LA MOLA, construido en Barcelona, la primera vivienda en Europa en conseguir la doble certificación Passivhaus Premium y GBCe 5 hojas VERDE.

Sala Congreso
Jue 25 10:30h - 10:50h Sala Congreso
10:30h
Ponencia | Side Events

Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

25-05-2023 10:30 25-05-2023 11:00 Europe/Madrid Objetos BIM con información estandarizada – ITeC

Para conseguir la máxima interoperabilidad y disponer de modelos BIM bien ordenados en los que se facilite su comprensión y análisis, hay que estructurar la información de los elementos del modelo BIM de forma homogénea. Esto ya es posible aplicando un estándar abierto y libre como eCOB, que ofrece a los técnicos la posibilidad de desarrollar sus propias bibliotecas BIM con información correctamente estructurada y de acuerdo a la normativa técnica (CTE, CE, RITE...).

ITeC Stand
Jue 25 10:30h - 11:00h ITeC Stand
10:50h
Ponencia | Congreso Industrialización

La industrialización de fachadas en edificios en altura

Juan Grau Iglesias
Juan Grau Iglesias ALUMAN Director técnico Speaker

25-05-2023 10:50 25-05-2023 11:10 Europe/Madrid La industrialización de fachadas en edificios en altura Sala Congreso
Jue 25 10:50h - 11:10h Sala Congreso
11:00h
Demostración | Aula de formación

Khanvian: el sistema constructivo industrializado de Grupo PMP. Casas vivas que evolucionan con la vida de sus propietarios

Miriam Sánchez López
Miriam Sánchez López PMP Arquitecta. Directora de Proyectos Speaker
Antoni Sáez Antón
Antoni Sáez Antón PMP Arquitecto. Director Técnico y de Operaciones Speaker

25-05-2023 11:00 25-05-2023 11:45 Europe/Madrid Khanvian: el sistema constructivo industrializado de Grupo PMP. Casas vivas que evolucionan con la vida de sus propietarios

Khanvian es un sistema de construcción exclusivo de PMP y patentado, que supone un gran avance para la construcción ya que supone industrializar el 80% el proceso productivo, fabricando desde el envolvente hasta las divisorias interiores con las instalaciones incorporadas ya desde fábrica. El sistema permite reubicar las divisorias interiores para cambiar la distribución de la casa. De este modo, la vivienda es un espacio que se va adaptando con facilidad a las necesidades que van surgiendo durante la vida de sus propietarios.

Los proyectos son únicos, y nuestra formar de construirlos también. 

Sala Aula de Formación
Jue 25 11:00h - 11:45h Sala Aula de Formación
11:00h
Ponencia | Side Events

Proyectos con objetos BIM de ITeC

25-05-2023 11:00 25-05-2023 11:30 Europe/Madrid Proyectos con objetos BIM de ITeC

La biblioteca de objetos BIM del ITeC está al alcance de todos los proyectistas para el desarrollo de modelos ricos en información valiosa y con rigor técnico. Además, estos objetos los pueden adaptar a sus necesidades, con lo que se facilita la personalización de la biblioteca BIM propia, manteniendo una estructura de información estandarizada.

ITeC Stand
Jue 25 11:00h - 11:30h ITeC Stand
11:00h
Jornada | Side Events

Proyéctate: orientación profesional sectorial – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

25-05-2023 11:00 25-05-2023 12:00 Europe/Madrid Proyéctate: orientación profesional sectorial – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Jue 25 11:00h - 12:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
11:10h
Ponencia | Congreso Industrialización

Biopassiv La Garriga

Eloi Tarrés Costa
Eloi Tarrés Costa Evowall Technology CEO y socio fundador Speaker

25-05-2023 11:10 25-05-2023 11:30 Europe/Madrid Biopassiv La Garriga

Evowall ha sido seleccionado para formar parte del Consorcio Europeo Ren+Homes (horizon Europe) con la colaboración del ITEC, con el objetivo de comparar edificios piloto de consumo Positivo en diferentes puntos de Europa, es decir, edificios con muy baja demanda energética y con una reducción de consumos de materias primas y agua y cubriendo todas las necesidades con energías limpias en el propio edificio.

El proyecto de Evowall e ITEC, será un edificio plurifamiliar de 1.500m2 y 3 plantas que se desarrollará en la Garriga (Vallès Occidental) entre 2023 y 2024 con el objetivo de realizar un edificio Passivhaus (N-zero) y PEB (Positiv Energy Building) que permita implantar la industrialización Sostenible en el mercado y así cumplir con los objetivos de neutralidad climática.

Sala Congreso
Jue 25 11:10h - 11:30h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Congreso Industrialización

Estadio 974 del Mundial de Qatar 2022: un estadio modular, desmontable y reutilizable de 974 contenedores

Mark Fenwick
Mark Fenwick FENWICK IRIBARREN ARCHITECTS Partner Speaker

25-05-2023 11:30 25-05-2023 11:50 Europe/Madrid Estadio 974 del Mundial de Qatar 2022: un estadio modular, desmontable y reutilizable de 974 contenedores

Guiado por los principios de ejecución rápida y baja huella ecológica, nació el Estadio 974 para la Copa Mundial de Qatar 2022, que incorpora elementos, incluidos 974 contenedores, que pueden desmontarse y reutilizarse en otras instalaciones deportivas. Cada elemento utilizado en la construcción siguió un riguroso proceso de estandarización, siendo codificado e identificado por sector, nivel u orientación para agilizar el transporte, almacenamiento y montaje. La estructura se concibe como un sistema "mecano" de gran escala, siguiendo los principios de serialización con losas prefabricadas y soportes metálicos, reversibilidad mediante juntas atornilladas o secas y sostenibilidad mediante el empleo de aceros reciclados.

Sala Congreso
Jue 25 11:30h - 11:50h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Side Events

Ruta de evaluación certificación de productos innovadores – ITeC

25-05-2023 11:30 25-05-2023 12:00 Europe/Madrid Ruta de evaluación certificación de productos innovadores – ITeC

Los productos y sistemas constructivos que plantean soluciones innovadoras tienen la oportunidad de ser evaluados y obtener certificaciones que les permitan un buen aterrizaje en el mercado nacional e internacional. Conviene conocer los pasos a seguir para poder evaluar y certificar productos y obtener al final del recorrido el marcado CE, o bien documentos de evaluación a nivel nacional como el DAU.

ITeC Stand
Jue 25 11:30h - 12:00h ITeC Stand
11:50h
Ponencia | Congreso Industrialización

Residencia de Estudiantes LIFE de Salamanca: un complejo estudiantil industrializado en hormigón

Miguel Ángel Santos Callejo
Miguel Ángel Santos Callejo CIMENTS MOLINS Director del negocio Residencial y Arquitectónico de Precon Speaker

25-05-2023 11:50 25-05-2023 12:10 Europe/Madrid Residencia de Estudiantes LIFE de Salamanca: un complejo estudiantil industrializado en hormigón

Edificio industrializado en altura con prefabricados de hormigón, con sistema constructivo de panel portante, forjados, fachadas, sótanos y núcleos de comunicación integrados. Superficie construida 26000 m2 y 6 alturas de edificación. Por su volumen y sistema constructivo es un hito en España, en estos momentos en los que se está produciendo una efervescencia en todos los agentes intervinientes en el sector residencial hacia los sistemas industrializados por su eficiencia, calidad, digitalización y sostenibilidad.

Sala Congreso
Jue 25 11:50h - 12:10h Sala Congreso
12:00h
Demostración | Aula de formación

Esgrafiados y estucos de cal

Nathan Ballesta García-Vaquero
Nathan Ballesta García-Vaquero Rehatec Obres i Restauracions Director comercial Speaker
Albert Vila Huix
Albert Vila Huix Rehatec Obres i Restauracions Restaurador de Patrimonio Speaker
Raimon Campreciós Ripoll
Raimon Campreciós Ripoll Rehatec Obres i Restauracions Estucador Speaker

#Arquitecto, #Arquitecto Técnico, #Ayuntamientos, #Restauradores de patrimonio

25-05-2023 12:00 25-05-2023 12:45 Europe/Madrid Esgrafiados y estucos de cal

Demostración práctica y realización de revestimientos de fachadas o interiores mediante cal como material natural de construcción, de alta durabilidad y gran capacidad de transpirabilidad. Combinado con elementos aislantes exteriores de fachada ideales para bioconstrucción. Mostraremos cómo se realiza un esgrafiado con relieve en directo y ejemplos de diferentes acabados de esgrafiados, estucos, planchados al fuego, veladuras, etc

Sala Aula de Formación
Jue 25 12:00h - 12:45h Sala Aula de Formación
12:00h
Ponencia | Side Events

Certificación de productos para la industrialización – ITeC

25-05-2023 12:00 25-05-2023 12:30 Europe/Madrid Certificación de productos para la industrialización – ITeC

La construcción industrializada empieza a generar nuevos productos, sistemas y kits que necesitan disponer de evaluaciones técnicas y/o certificaciones. Las características de estos productos introducen matices que los distinguen de la evaluación y certificación de productos más convencionales. Se expondrán las vías de evaluación y certificación disponibles, así como los aspectos más importantes a considerar.

ITeC Stand
Jue 25 12:00h - 12:30h ITeC Stand
12:00h
Jornada | Side Events

Ayudas Next Generation Oportunidades para el sector de la construcción – Servei d’Ocupació de Catalunya

25-05-2023 12:00 25-05-2023 13:00 Europe/Madrid Ayudas Next Generation Oportunidades para el sector de la construcción – Servei d’Ocupació de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Jue 25 12:00h - 13:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
12:10h
Ponencia | Congreso Industrialización

Proyecto Badávila: Redefiniendo la Arquitectura de la nueva Industria 4.0

Enrique Molinero Hernando
Enrique Molinero Hernando GCA ARCHITECTS Associate Architect & Head of Sustainability Speaker

25-05-2023 12:10 25-05-2023 12:30 Europe/Madrid Proyecto Badávila: Redefiniendo la Arquitectura de la nueva Industria 4.0

Ubicado en el distrito industrial de Poblenou, polo estratégico de innovación de Barcelona, en una parcela en forma de pastilla entre las calles Badajoz y Ávila, el proyecto BADAVILA nace de la fascinación por la taylorización, que nos permite cambiar el paradigma para transitar de la construcción tradicional a una nueva INDUSTRIA 4.0 de la construcción, haciendo honor a su vez a la memoria industrial del lugar al tiempo que busca hacer emerger la poética detrás de una construcción industrializada offsite.

La principal innovación en este proyecto a nivel estructural consiste en el desarrollo de un sistema offsite, diseñado conjuntamente por GCA Architects con BIS structures, de prelosas postensadas en forma de T que sometido a esfuerzos de compresión después del vertido y fraguado del hormigón se logra la calidad en origen y la reducción de los tiempos de montaje (350m2/día).

Sala Congreso
Jue 25 12:10h - 12:30h Sala Congreso
12:30h
Sesión con varias ponencias | Congreso Industrialización

TOP 3 Industrialización: construcción de 5 espacios hospitalarios polivalentes en 20 semanas en tiempos del covid

Adrià Llacuna
Adrià Llacuna Construmat Director del Congreso Moderador/Presentador
Martí Ballart Torras
Martí Ballart Torras CatSalut Speaker

25-05-2023 12:30 25-05-2023 13:00 Europe/Madrid TOP 3 Industrialización: construcción de 5 espacios hospitalarios polivalentes en 20 semanas en tiempos del covid

En sólo 20 semanas y gracias al uso de soluciones constructivas offsite y modulares, entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, se levantaron 5 nuevos espacios anexos al Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Parc Sanitari Pere Virgili, Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, el Hospital Moisés Broggi y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Una apuesta firme del Servei Català de la Salut que demuestra el impacto positivo del trabajo colaborativo, la innovación y el talento del sector de la construcción, enfocado a la resolución de necesidades y retos sociales de primer orden.

Sala Congreso
Jue 25 12:30h - 13:00h Sala Congreso
12:30h
Jornada | Side Events

Jornada sobre marcado CE de productos de madera – AEIM

25-05-2023 12:30 25-05-2023 14:30 Europe/Madrid Jornada sobre marcado CE de productos de madera – AEIM

Jornada sobre marcado CE de productos de madera

12:30 h: Presentación y bienvenida. Ramón Gabarró Taulé. Vicepresidente de AEIM.

12:40 h: Patricia Jiménez Abiétar. Directora territorial adjunta de Comercio de Barcelona. “Inspección del SOIVRE con respecto a productos sometidos al marcado CE”.

13:10 h: Enrique Rueda. AIDIMME. El Reglamento europeo de productos para la construcción y exigencias del marcado CE para productos de madera.

13:35 h: Coloquio

13:45 h: Fin de la jornada. Clausura: MINECO.

 

Asistencia gratuita previa inscripción.

A los asistentes se les entregará la publicación de AEIM: “Calidad y certificación en el comercio y la industria de la madera”.

Auditorio Prensa
Jue 25 12:30h - 14:30h Auditorio Prensa
12:30h
Ponencia | Side Events

Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

25-05-2023 12:30 25-05-2023 13:00 Europe/Madrid Tendencias europeas: Level(s) y Taxonomía – ITec

La Unión Europea está desarrollando nuevos instrumentos para la sostenibilidad. Por un lado, el establecimiento de criterios homogéneos de evaluación de indicadores a través del proyecto Level(s). Por otro lado, la evaluación de las empresas en su relación con la sostenibilidad a través de la Taxonomía Europea. Ambos son herramientas fundamentales en el futuro inmediato.

ITeC Stand
Jue 25 12:30h - 13:00h ITeC Stand
13:00h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Soluciones constructivas industrializadas

David Sabatés Rosell
David Sabatés Rosell ITEC Director del Área de Servicios y Relaciones Institucionales Moderador/Presentador
Sergio Baragaño
Sergio Baragaño ROOM2030 CEO Speaker
Jordi Grau Borràs
Jordi Grau Borràs AIT Group Responsable de construcción Speaker
Victor Manuel Hermo Sánchez
Victor Manuel Hermo Sánchez Doctor arquitecto Speaker
Montse Pujol Torrent
Montse Pujol Torrent PMP CEO Speaker
Eloi Tarrés Costa
Eloi Tarrés Costa Evowall Technology CEO y socio fundador Speaker

25-05-2023 13:00 25-05-2023 14:00 Europe/Madrid Soluciones constructivas industrializadas

La construcción industrializada reúne un conjunto de técnicas inteligentes de fabricación y automatización, incluyendo la prefabricación y prácticas de construcción fuera de la obra. Entre sus principales beneficios podemos desatacar la agilización del proceso constructivo, la reducción de costes, la mejora de la seguridad y calidad, el aumento de la productividad, mayor control y eficiencia, flexibilidad en el diseño y adaptación a las necesidades del cliente, y la incorporación de colectivos tradicionalmente poco presentes en el sector. La sesión reúne a un conjunto de especialistas con amplia experiencia en soluciones y proyectos de construcción industrializada con quienes se abordarán los retos y perspectivas de la industrialización de la construcción en la actualidad.

Sala Congreso
Jue 25 13:00h - 14:00h Sala Congreso
13:00h
Demostración | Aula de formación

Dosificación adecuada de fibras en el hormigón

Yineth Garcia Diaz
Yineth Garcia Diaz Rimsa Senior R+D+I Engineer, Construction Division Speaker

#Ingeniero

25-05-2023 13:00 25-05-2023 13:45 Europe/Madrid Dosificación adecuada de fibras en el hormigón

Las fibras son un elemento con una geometría y densidad diferente a los agregados y el cemento. Al incorporar fibras a la masa de hormigón, esta afecta la reología (consistencia) del mismo. Si no se tienen en cuenta las recomendaciones de tamaño máximo de agregado, forma de dispersión y cantidad de aditivos se hace más difícil el acabado en obra, lo que puede repercutir en tiempos y costos.
Se prepararán mezclas in situ, variando parámetros en la mezcla y se medirá el flujo de la misma con el ensayo del cono de Abrahams. Con la experiencia los participantes podrán evidenciar los cambios en la mezcla de hormigón.

Sala Aula de Formación
Jue 25 13:00h - 13:45h Sala Aula de Formación
13:00h
Ponencia | Side Events

Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

25-05-2023 13:00 25-05-2023 13:30 Europe/Madrid Análisis de ciclo de vida de edificios y obra civil – ITeC

La evaluación de los parámetros que definen la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de un componente constructivo o de una construcción, se realizan a través de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Es necesario conocer las bases de este para comprender las características y resultados que se obtienen, a través de procedimientos pautados a nivel internacional por normas ISO.

ITeC Stand
Jue 25 13:00h - 13:30h ITeC Stand
13:00h
Jornada | Side Events

Retos sobre ocupaciones del sector de la construcción en la nueva economía – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

25-05-2023 13:00 25-05-2023 14:00 Europe/Madrid Retos sobre ocupaciones del sector de la construcción en la nueva economía – Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
Jue 25 13:00h - 14:00h Stand Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
15:00h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Estrategias y retos de la digitalización en el sector de la construcción

Pau Farré Aldomà
Pau Farré Aldomà ZIGURAT Institute of Technology CEO Moderador/Presentador
Sergi De Ferrater Gabarró
Sergi De Ferrater Gabarró Bentley Institute Product Training Partner Product Manager de Software BIM/VDC 3D-4D Speaker
Ioanna Alsasua Pastrana
Ioanna Alsasua Pastrana SIMBIM® Solutions Arquitecta, consultora BIM y cofundadora Speaker
Sergio Muñoz
Sergio Muñoz BuildingSMART Spanish Chapter y Co-founder&CEO de Laurentia Technologies Presidente Speaker

25-05-2023 15:00 25-05-2023 15:30 Europe/Madrid Estrategias y retos de la digitalización en el sector de la construcción

El BIM como trampolín hacia el futuro del sector de la construcción. En esta mesa de debate conversaremos con expertos referentes y miembros de nuestro faculty board sobre las Estrategias y desafíos de la digitalización en la industria de la construcción.

Para que las empresas obtengan una ventaja competitiva, es necesaria una transformación digital completa. Por ello, el objetivo de esta mesa redonda es fomentar una conversación entre expertos que compartirán sus conocimientos y puntos de vista.

Desde diferentes perspectivas, trataremos de analizar en qué estado se encuentra actualmente la digitalización y cuáles son los grandes retos que debemos afrontar de cara al futuro.

Sala Congreso
Jue 25 15:00h - 15:30h Sala Congreso
15:00h
Demostración | Aula de formación

Fijaciones para SATE: La importancia de utilizar fijaciones con rotura de puente térmico

Jose Caballero
Jose Caballero CELO Product Manager Speaker

25-05-2023 15:00 25-05-2023 15:45 Europe/Madrid Fijaciones para SATE: La importancia de utilizar fijaciones con rotura de puente térmico

¿Eres un instalador y quieres asegurarte de ofrecer la máxima calidad y eficiencia en tus proyectos de aislamiento térmico en fachadas con SATE?

Cuando se trata de fijaciones para SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), es esencial utilizar fijaciones con rotura de puente térmico. Esto se debe a que las fijaciones sin esta característica pueden crear un puente térmico entre el exterior y el interior del edificio, lo que puede comprometer la eficiencia energética del aislamiento y aumentar el riesgo de condensación y moho. En cambio, las fijaciones con rotura de puente térmico minimizan la transferencia de calor y aseguran que el sistema de aislamiento funcione de manera óptima. En definitiva, utilizar fijaciones con rotura de puente térmico es una inversión inteligente para garantizar la calidad y la eficiencia de tu proyecto de aislamiento térmico en fachadas.

Sala Aula de Formación
Jue 25 15:00h - 15:45h Sala Aula de Formación
15:00h
Congreso | Side Events

Rehabilitación energética con fondos Next Generation, un caso real

25-05-2023 15:00 25-05-2023 17:30 Europe/Madrid Rehabilitación energética con fondos Next Generation, un caso real

Más del 80% del parque edificado en España es deficiente en materia de eficiencia energética, siendo responsable de más del 30% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, la subida de precio de la energía del último año, aumenta la urgencia de ponerse al día en esta materia. El Decreto 853/2021 publicado el 6 de octubre de 2021 pone a disposición del ciudadano mediante las diferentes comunidades autónomas el aprovechamiento de los Fondos Next Generation en materia de rehabilitación energética. Siendo una oportunidad única para el ciudadano y el sector.
En esta jornada se expondrá el caso real de un propietario de una finca de 32 viviendas y tres locales comerciales del municipio de Barcelona que ha tomado la decisión de encarar la problemática de las viviendas de manera global, poniendo en marcha un proyecto de rehabilitación integral del edificio.

CC1 - 1.1
Jue 25 15:00h - 17:30h CC1 - 1.1
15:30h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

La incorporación de la mujer en toda la cadena de valor de la construcción

Patricia Martínez Portillo
Patricia Martínez Portillo Secretaria General de APCE Catalunya CEO de Tarraco Moderador/Presentador
Mònica Masip Font
Mònica Masip Font Euroconstruc Jefe de obra / jefe de grupo Speaker
Montse Pujol Torrent
Montse Pujol Torrent PMP CEO Speaker
Lucía López Alé
Lucía López Alé Fundación Laboral de la Construcción Catalunya Gerente Speaker
Sandra Rubau
Sandra Rubau Rubau Tarrés Speaker

25-05-2023 15:30 25-05-2023 16:30 Europe/Madrid La incorporación de la mujer en toda la cadena de valor de la construcción

La sesión convoca a distintas representantes de la cadena de valor del sector de la construcción para debatir conjuntamente sobre el papel de la mujer en cada uno de los agentes de los proyectos constructivos: industriales, direcciones de obra, dirección facultativa, gestión de obra, contratación y dirección. En este espacio de reflexión las participantes abordarán algunos de los interrogantes de mayor relevancia sobre el papel de la mujer en el sector de la construcción en la actualidad, como, por ejemplo: ¿Por qué hay tan pocas mujeres en la construcción? ¿Cuáles son las barreras de entrada? ¿Cuál es la experiencia de estas mujeres en cada parte de la cadena de valor? ¿Cómo se comportan en un entorno tan masculinizado?

Sala Congreso
Jue 25 15:30h - 16:30h Sala Congreso
15:30h
Ponencia | Side Events

Mediciones y presupuesto Open BIM – ITeC

25-05-2023 15:30 25-05-2023 16:00 Europe/Madrid Mediciones y presupuesto Open BIM – ITeC

Las mediciones y presupuestos en BIM son posibles a través de herramientas sencillas que utilizan formatos abiertos como el IFC, liberando a los expertos en este tema de la dependencia de múltiples herramientas de modelado. Además, existen recursos para automatizar los procesos de generación de presupuestos. Uno de los resultados que se pueden obtener es el modelo BIM enriquecido con todos los datos de presupuesto.

ITeC Stand
Jue 25 15:30h - 16:00h ITeC Stand
16:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Recursos formativos digitalizados de la fundación laboral de la construcción

Ovidia Garcia Sanchez
Ovidia Garcia Sanchez Fundación Laboral de la Construcción Catalunya Responsable Formación y Empleo Speaker
Luis Zorrilla Sisniega
Luis Zorrilla Sisniega Fundación Laboral de la Construcción Catalunya Ingeniero Técnico Industrial, Técnico Superior en PRL y docente Speaker
Iker Gracianteparaluceta Ardanaz
Iker Gracianteparaluceta Ardanaz LUDUS Técnico de PRL y formador con VR Speaker

#Arquitecto, #Ingeniero, #Instalador, #Prescriptor

25-05-2023 16:00 25-05-2023 16:45 Europe/Madrid Recursos formativos digitalizados de la fundación laboral de la construcción

Jornada técnica para dar a conocer a los asistentes nuevas metodologías de aprendizaje. Demostración de la empresa LUDUS que aproximará a los asistentes a la realidad aumentada y presentación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) de los nuevos Recursos en materia de formación digitalizados como: el uso de simuladores de realidad virtual para el manejo de maquinaria; la nueva herramienta didáctica que integra la innovación aplicando la tecnología 360 del Centro de Prácticas Preventivas de la FLC y la aplicación práctica de drones en el sector

Sala Aula de Formación
Jue 25 16:00h - 16:45h Sala Aula de Formación
16:00h
Ponencia | Side Events

Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

25-05-2023 16:00 25-05-2023 16:30 Europe/Madrid Diseño y cálculo para la descarbonización – ITeC

Diseñar controlando la huella de carbono ya es posible. Disponiendo únicamente de las mediciones de un proyecto, es posible analizar el impacto de sus emisiones de CO₂ y energía embebida de todos los elementos del proyecto y, por tanto, de las emisiones de cada subsistema y finalmente la huella de todo el proyecto. De esta forma, los proyectistas pueden analizar simultáneamente la posibilidad de reducción del impacto de carbono y el coste de la obra aplicando alternativas constructivas de menor impacto.

ITeC Stand
Jue 25 16:00h - 16:30h ITeC Stand
16:30h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Las ciudades del mañana: renovación del espacio público del futuro

Xavier Font Mach
Xavier Font Mach Degà Col·legi de l'Enginyeria Tècnica Obres Públique i de l'Enginyeria Civil de Catalunya ( ECCAT) i President de l'ITeC Decano del Colegio de Ingeniería Civil de Cataluña y presidente del ITeC Moderador/Presentador
Ricard Font Hereu
Ricard Font Hereu BIMSA Director General Speaker
Agustí Serra Monté
Agustí Serra Monté Departamento de Territorio. Generalitat de Catalunya Director general de Ordenación de Territorio y Arquitectura Speaker
Marina Cervera Alonso de Medina
Marina Cervera Alonso de Medina COAC Coordinadora de la Oficina del Paisaje y de la Bienal de Paisaje Speaker
Ramon Gras Alomà
Ramon Gras Alomà ARETIAN CoFundador Speaker

25-05-2023 16:30 25-05-2023 17:30 Europe/Madrid Las ciudades del mañana: renovación del espacio público del futuro

Las ciudades representan el 3% de la superficie del planeta y concentran más del 60% de la población, el consumo de recursos y la generación de residuos. Por tanto, para mejorar la sostenibilidad de la actividad humana, pensar y diseñar las ciudades y el espacio público del mañana como una herramienta de transformación, que proporcione un mejor futuro a las personas y al planeta. Es por ello que la sesión de clausura de Construmat pretende poner una mirada hacia el futuro, sobre cómo desde vertientes como la ingeniería y la arquitectura se diseñan infraestructuras y espacio público que potencien una habitabilidad de las ciudades, harmonizando al máximo el bienestar del conjunto de sus habitantes y de su entorno.

Sala Congreso
Jue 25 16:30h - 17:30h Sala Congreso
16:30h
Ponencia | Side Events

Construcción con posidonia oceánica – ITeC

25-05-2023 16:30 25-05-2023 17:00 Europe/Madrid Construcción con posidonia oceánica – ITeC

Esta iniciativa empresarial se centra en la fabricación de divisorias y cierres con placas de biocemento, con base en el uso de posidonia, que tiene unas características aislantes muy potentes. Además, la iniciativa logra aprovechar la posidonia muerta que se recoge del proceso de limpieza de playas, generando una sinergia con el sector turístico y la explotación de las playas en verano.

ITeC Stand
Jue 25 16:30h - 17:00h ITeC Stand
17:00h
Ponencia | Side Events

Uso de Blockchain en los certificados de productos y en la trazabilidad documental – ITeC

25-05-2023 17:00 25-05-2023 17:30 Europe/Madrid Uso de Blockchain en los certificados de productos y en la trazabilidad documental – ITeC

En esta sesión se abordará el uso del registro electrónico para la verificación de los certificados de producto, así como el uso de esta tecnología en la trazabilidad de los documentos generados durante el proceso constructivo, los flujos de firma y notificación entre los diferentes agentes del proceso constructivo y ejemplos de caso de uso de esta tecnología aplicado a ficheros de presupuestos y certificación de obras, ya integrados en el software TCQ.

ITeC Stand
Jue 25 17:00h - 17:30h ITeC Stand
17:30h
Ponencia | Side Events

Análisis de datos de inicio de obras en España en tiempo real a partir de los datos de los Aparejadores – ITeC

25-05-2023 17:30 25-05-2023 18:00 Europe/Madrid Análisis de datos de inicio de obras en España en tiempo real a partir de los datos de los Aparejadores – ITeC ITeC Stand
Jue 25 17:30h - 18:00h ITeC Stand
Cerrar