Cerrar

Marta Vall-llossera Ferran

Presidenta | CSCAE Madrid, España
Marta Vall-llossera Ferran

Biografía

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Ha ejercido el cargo de decana del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares desde el año 2015 hasta 2022, fecha en la que asume la presidencia del CSCAE. Entre los años 2018 y 2021 ocupó el cargo de vicepresidenta primera del CSCAE.

Sesiones

11:00h
Ponencia | Congreso Sostenibilidad

Los retos de la sostenibilidad para el sector

Marta Vall-llossera Ferran
Marta Vall-llossera Ferran CSCAE Presidenta Moderador/Presentador
Albert Cuchí
Albert Cuchí Agrupació d'Arquitectura i Sostenibilitat, COAC Speaker

23-05-2023 11:00 23-05-2023 11:30 Europe/Madrid Los retos de la sostenibilidad para el sector

La exigencia europea de descarbonización del parque edificado en 2050 es una exigencia que implica una transformación del sector y, en general, de la construcción y el mantenimiento de la habitabilidad. La conferencia pretende hacer un mapa de las principales líneas de fuerza de transformación del sector de cara a ese reto.

Sala Congreso
Mar 23 11:00h - 11:30h Sala Congreso
10:00h
Ponencia | Congreso Digitalización

Atlas global de la vivienda asequible

Ángela Baldellou Plaza
Ángela Baldellou Plaza CSCAE Directora del Observatorio Speaker
Ana Moreno
Ana Moreno OnCities2030 Presidenta Speaker
Mar Santamaría
Mar Santamaría 300.000km/s Co-directora Speaker
Marta Vall-llossera Ferran
Marta Vall-llossera Ferran CSCAE Presidenta Speaker
Miguel Baiget
Miguel Baiget MITMA Speaker

24-05-2023 10:00 24-05-2023 10:50 Europe/Madrid Atlas global de la vivienda asequible

La plataforma ofrece una mirada intersectorial y a diferentes escalas sobre la realidad de la vivienda y abre oportunidades para impulsar la colaboración público-privada.

Desarrollada por la consultora 300.000 Kms para el Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation-Removing Barriers, amplifica ahora su potencial con los datos procedentes de iniciativas y estadísticas de Mitma, como el Observatorio de Vivienda y Suelo, el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler o los atlas de Áreas Urbanas, entre otros.

Aúna datos de fuentes oficiales y de otras, hasta ahora, dispersas y no normalizadas, y permite cruzarlos y visualizarlos a partir de las seis barreras al acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible

- Desajustes Políticas y regulaciones

- Financiación Diseño y desarrollo urbano

- Promoción y producción

- Prosperidad y tendencia

Sala Congreso
Mié 24 10:00h - 10:50h Sala Congreso
Cerrar