La máxima ejecutiva de Sorigué, Ana Vallés, nueva presidenta de BB Construmat
Sustituye a Josep Miarnau, presidente desde diciembre de 2008.
Sustituye a Josep Miarnau, presidente desde diciembre de 2008.
Por Jaume Prat. La estructura urbana de la ciudad se ha entendido siempre desde la densidad, desde sus espacios llenos. La sensibilidad actual respecto de ella nos ha llevado a considerarla también desde sus vacíos en un viaje de ida y vuelta que nos ha llevado a cuestionarnos la naturaleza de nuestras calles y espacios urbanos.
Entrevista a Janet Sanz, teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y concejal del Distrito de Nou Barris.
Por Jaume Prat. La tecnología nos envuelve. Literalmente. Pensar en tecnología y construcción no es pensar en gadgets añadidos a los edificios, si no en aquello que ha configurado cualquier elemento que construye o que se encuentra dentro de cualquier espacio donde estemos, independientemente de si éste usa la electricidad o la electrónica.
Por Bruno Sauer. Cuando accedí a la dirección general de GBCe, un periodista me preguntó por mis objetivos al frente de la asociación. Mi respuesta fue inmediata: conseguir que GBCe fuera una asociación de referencia en el sector de la edificación sostenible y al mismo tiempo que fuésemos un aglutinador de todos los actores que, desde muy distintos ámbitos, trabajan con nuestros mismos objetivos.
La III Cumbre Europea sobre Building Information Modeling (BIM) se celebrará los días 25 y 26 de mayo en Fira de Barcelona en el marco de BBConstrumat.
Entrevista a María Langarita, arquitecta, cofundadora de Langarita-Navarro, que en poco más de una década ha desarrollado un puñado de proyectos reconocidos por su voluntad innovadora, eficiencia y capacidad imaginativa.
No sería complicado pronunciar un teorema que proclame que la amplia mayoría de los inventos relevantes de la historia de la humanidad acabarán convertidos tarde o temprano en armas de mil maneras retorcidas, ingeniosas y desagradables: el fuego, los metales, la radioactividad o los fármacos. Lo que ya no es tan común es que el autor del descubrimiento se acabe dando cuenta de ello.
Jaume Prat, colaborador de Building Barcelona Construmat y comisario del pabellón de Cataluña en la pasada Bienal de Venecia. Más de cien empresas se reunieron los pasados días 28 y 30 de junio en el Espacio Mas Marroch, del Celler de Can Roca, en un encuentro organizado por BB Construmat donde los hermanos Roca explicaron los principios que hay detrás de su empresa puntera en el sector de la gastronomía, que ha sabido cómo salir de la crisis, como fórmula de inspiración.
Una reflexión sobre la frontera entre los mundos de la obra nueva y la rehabilitación puede ayudar a cambiar la actitud respecto de los proyectos, afrontándolos con más flexibilidad, independientemente de su naturaleza.
Entrevista José Ignacio Linazasoro, uno de los arquitectos españoles en activo con una trayectoria más prolífica, coherente y reconocida, tanto a nivel nacional como internacional.
Entrevista a Toni Cumella, Cerámica Cumella. Su abuelo, su padre y su hijo han hecho, como él, de la cerámica una forma de vida. Tercer escalón de una saga que ha ido buscando nuevos horizontes para la cerámica, ha llevado este material a la primera línea de la arquitectura, en proyectos como la rehabilitación del Park Güell o el mercado de Santa Caterina en Barcelona.
Uno de los corolarios del artículo del mes anterior nos lleva a comentar el papel que las empresas han tenido en la innovación en cualquier campo del conocimiento desde los últimos siglos a la actualidad. También en el mundo de la construcción.
La demanda de innovación que se está exigiendo al mundo de la construcción tiene unas raíces sociales, culturales e históricas sobre las que vale la pena reflexionar.