El sector de la construcción, históricamente era conocido por su resistencia al cambio, está experimentando una transformación radical impulsada por la innovación. En los últimos años, startups tecnológicas han irrumpido en la industria con soluciones que no solo aumentan la eficiencia, sino que también abordan los retos de sostenibilidad y eficiencia energética. Este artículo explora algunas de las tendencias clave que están marcando el futuro del sector y el papel fundamental que juegan las startups, especialmente aquellas que participarán en Construmat 2025.
1. Innovación y Sostenibilidad: El Futuro de la Construcción
Las preocupaciones medioambientales han impulsado una de las tendencias más importantes en la construcción: la sostenibilidad. Startups como DIIP AI, participante en Construmat 2025, están desarrollando soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia energética en edificios. Utilizando inteligencia artificial, estas empresas están implementando sensores avanzados y sistemas de automatización que optimizan el consumo de energía, además de introducir materiales sostenibles como el hormigón reciclado y la madera contralaminada.
Otra empresa destacada, Benetics.io, está innovando con soluciones basadas en big data y análisis predictivos para optimizar la gestión energética y reducir la huella ambiental de los proyectos.
2. Digitalización y Modelos de Información de Construcción (BIM)
La digitalización de los procesos constructivos ha permitido el desarrollo de gemelos digitales y sistemas BIM (Building Information Modeling), que simulan en entornos virtuales las condiciones reales de los proyectos. Gracias a estas tecnologías, las startups están mejorando la planificación y ejecución de obras, permitiendo la visualización de los proyectos antes de su construcción y minimizando los errores. Holedeck, otra de las startups presentes en Construmat, es un ejemplo claro de cómo estas tecnologías están mejorando la colaboración entre los diferentes actores de la construcción.
3.Construcción Modular y Prefabricación: El Futuro “Offsite”
La construcción modular y prefabricada está tomando protagonismo gracias a las startups que aplican estos métodos para reducir costes, tiempos de entrega y residuos. Empresas como Avantiam, que también participarán en Construmat 2025, están desarrollando sistemas constructivos “offsite” que se ensamblan rápidamente en el lugar de construcción, lo que
agiliza la obra y asegura una mayor precisión en los resultados.
4. Nuevas Formas de Financiación e Innovación en Modelos de Negocio
El acceso a financiación es uno de los grandes retos del sector de la construcción. Startups como Brickcontrol están ofreciendo soluciones digitales que optimizan la gestión financiera de los proyectos, permitiendo un seguimiento en tiempo real de los presupuestos y mejorando la toma de decisiones. Estas plataformas están facilitando el acceso a recursos y reduciendo el riesgo financiero en cada fase del proyecto.
5. Inteligencia Artificial y Automatización: Cambios en la Gestión de Proyectos
Las startups están utilizando la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para optimizar la gestión de proyectos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes. Gracias a estas tecnologías, es posible automatizar tareas que antes requerían una supervisión constante, como el monitoreo del progreso de las obras o la gestión de la cadena de suministro. Simbin, otra de las innovadoras presentes en Construmat, está a la vanguardia en la creación de plataformas que aplican IA para agilizar estos procesos.
Conclusión: La Fuerza de las Startups en la Transformación de la Construcción
Las startups están cambiando la forma en que se concibe la construcción. Al incorporar nuevas
tecnologías y enfoques disruptivos, están no solo impulsando la eficiencia, sino también enfrentando los retos del sector de manera más sostenible y rentable. Con el apoyo de plataformas como PropCon Hub en Construmat, las empresas emergentes tienen la oportunidad de presentar sus innovaciones y conectarse con actores clave del sector. El futuro de la construcción es sin duda digital, modular y altamente eficiente, y las startups estarán en el centro de esta evolución.
Firma:
Joan Riera
CEO
Active Development