Cerrar

Side Events

Durante la celebración de Construmat 2025 entidades y asociaciones del sector nacionales e internacionales organizan  jornadas técnicas, simposios, formaciones, etc.

Promoción válida solo hasta el 30.04.25

Arquitectos al servicio de la sociedad

El Mediterráneo es particularmente vulnerable al cambio climático, con desastres recientes como las inundaciones por la DANA en Valencia. UMAR (Unión de Arquitectos del Mediterráneo) conecta arquitectos, instituciones y administraciones públicas a todos los niveles, local, nacional e internacional, para prevenir y responder a estos desastres. En CONSTRUMAT se examinarán, analizarán y discutirán acciones de emergencia concretas en Egipto, Grecia, Italia, Marruecos, Turquía, Portugal y España, entre otros países, así como se establecerán las bases para futuras colaboraciones con el Comisario Europeo para el Mediterráneo y la UNESCO.

Organiza: UMAR

Las Tecnologías SIN Zanja son ya una necesidad ecológica, económica y sostenible

La Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja (IBSTT) organiza una jornada en el marco de Construmat, centrada en la Tecnología SIN Zanja (TSZ), una solución clave para el desarrollo sostenible del sector. Esta jornada presencial y gratuita será el evento principal del sector en Barcelona, reuniendo a los actores más relevantes de la industria.
Expertos de empresas líderes en TSZ abordarán los retos de estas tecnologías y presentarán casos prácticos sobre mantenimiento de infraestructuras, comunidades de propietarios, detección de fugas y servicios domiciliarios. Además, se discutirá su papel en la regeneración urbana y su impacto ecológico, económico y sostenible.

Organiza: Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja (IBSTT)

La asequibilidad de la vivienda: un desafío europeo

En este foro, organizado por Build Europe, la asociación que representa a más de 30.000 promotores y constructores de viviendas, se analizará la crisis de asequibilidad de la vivienda en la UE, sus principales barreras y posibles soluciones. También se debatirá el impacto de las regulaciones europeas en el sector, así como el papel de la CSRD y la Taxonomía de la UE en el mercado inmobiliario. La jornada se cerrará con una reflexión sobre la reconstrucción de Ucrania y el futuro del sector en Europa.
Organiza: Build Europe

REHABIFORUM ANERR: La EPBD, retos y oportunidades de la nueva directiva europea. Casos de éxito de empresas

REHABIFORUM ANERR abordará la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD), analizando sus retos y oportunidades para la rehabilitación y la construcción sostenible. Expertos del sector debatirán su impacto y presentarán casos de éxito de empresas que ya aplican soluciones innovadoras. Un espacio clave para compartir experiencias y avanzar en la transición energética del sector.
Organiza: ANERR

Summit de Ingeniería de Instalaciones: Ingeniería y sostenibilidad

Una actividad centrada en el papel crucial de la ingeniería de instalaciones para avanzar hacia una construcción más sostenible. A través de conferencias y mesas redondas, se tratarán temas clave como la descarbonización, la inteligencia artificial y las soluciones innovadoras para proyectos complejos.
Organiza: ACI

Formaciones y Certificaciones by CIAAD

CIAAD es la plataforma líder en acreditación y certificación internacional, asociada oficialmente con la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es la única organización que integra arquitectura y diseño en un enfoque holístico, fomentando la educación, la creatividad y el desarrollo profesional en estas disciplinas a nivel mundial.
En Construmat 2025 lidera 4 formaciones certificadas. 

Organiza: CIAAD

Demostración Constructiva – Exposición de una Bóveda Catalana

La bóveda catalana o bóveda de ladrillo plano es una técnica constructiva que se basa en una fórmula matemática, en el juego de fuerzas y la gravedad, y que describe una parábola en forma de catenaria invertida. Constituye una obra sostenible, de tradición local, con gran estabilidad estructural, de gran antigüedad y con posibilidades de forma casi infinitas. Pásate por nuestro stand para ver cómo nuestros profesionales realizan una demostración de este elemento constructivo que han utilizado, entre otros, grandes maestros como Antoni Gaudí en muchas de sus construcciones.

Organiza: Gremi de la Construcció de Barcelona

IV Encuentro del GBCE. Diseño con Valor: El Caso de Bryden Wood

La Hoja de Ruta para la Descarbonización del Sector de la Construcción, publicada por el GBCE en 2022, reconoce la necesidad de reducir las emisiones de CO₂ del sector en un 89% para mantenerse en el camino hacia una Europa climáticamente neutra en 2050.

¿Cómo podemos, a través del diseño, garantizar que se cumpla esta hoja de ruta? El sector de la construcción es un ecosistema complejo que involucra a una amplia gama de actores, donde se toman numerosas decisiones que afectan la sostenibilidad del producto final. Estas decisiones influyen directamente en el valor del resultado.

A través de este evento, el Consejo para la Edificación Sostenible de España (Spain Green Building Council) busca poner en valor y debatir la contribución de cada agente a la hora de abordar los retos medioambientales, sin renunciar a los objetivos sociales ni a la competitividad, que son cruciales en el contexto actual.

Utilizando un caso real de Bryden Wood, la sesión pondrá sobre la mesa los retos y oportunidades del sector, centrando el debate en el papel que desempeña cada actor involucrado.

Organiza: Green Building Council

¿Aún no nos sigues en Instagram?