Cerrar

Tema: Industrialización

Jue 25
10:00h
Ponencia | Congreso Industrialización

Presentación del Centro de Investigación de la Construcción Industrial

Eduardo Prieto
Eduardo Prieto Instituto Nacional de Innovación e Industria aplicada a la arquitectura BAI Speaker

25-05-2023 10:00 25-05-2023 10:30 Europe/Madrid Presentación del Centro de Investigación de la Construcción Industrial Sala Congreso
10:00h - 10:30h Sala Congreso
10:30h
Ponencia | Congreso Industrialización

La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione ARQUIMA Director de Marketing y Comunicación Speaker

25-05-2023 10:30 25-05-2023 10:50 Europe/Madrid La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Desde finales del siglo XX el sector de la construcción ha empezado a decantarse hacia sistemas industrializados, olvidados en las pasadas décadas, debido a la necesidad de conseguir viviendas de construcción rápida y de alta eficiencia energética, sumando la creciente preocupación por el medioambiente y la sostenibilidad. Estos sistemas han formado parte de la tradición constructiva global desde hace más un siglo. Para encontrar sus orígenes tenemos que remontarnos hacia los primeros casos documentados, situados antes de la mitad del siglo XIX.

Actualmente España ya está encaminada hacia una senda más verde y los edificios construidos con madera empiezan a despuntar siendo el proyecto LA MOLA, construido en Barcelona, la primera vivienda en Europa en conseguir la doble certificación Passivhaus Premium y GBCe 5 hojas VERDE.

Sala Congreso
10:30h - 10:50h Sala Congreso
10:50h
Ponencia | Congreso Industrialización

La industrialización de fachadas en edificios en altura

Juan Grau Iglesias
Juan Grau Iglesias ALUMAN Director técnico Speaker

25-05-2023 10:50 25-05-2023 11:10 Europe/Madrid La industrialización de fachadas en edificios en altura Sala Congreso
10:50h - 11:10h Sala Congreso
11:10h
Ponencia | Congreso Industrialización

Biopassiv La Garriga

Eloi Tarrés Costa
Eloi Tarrés Costa Evowall Technology CEO y socio fundador Speaker

25-05-2023 11:10 25-05-2023 11:30 Europe/Madrid Biopassiv La Garriga

Evowall ha sido seleccionado para formar parte del Consorcio Europeo Ren+Homes (horizon Europe) con la colaboración del ITEC, con el objetivo de comparar edificios piloto de consumo Positivo en diferentes puntos de Europa, es decir, edificios con muy baja demanda energética y con una reducción de consumos de materias primas y agua y cubriendo todas las necesidades con energías limpias en el propio edificio.

El proyecto de Evowall e ITEC, será un edificio plurifamiliar de 1.500m2 y 3 plantas que se desarrollará en la Garriga (Vallès Occidental) entre 2023 y 2024 con el objetivo de realizar un edificio Passivhaus (N-zero) y PEB (Positiv Energy Building) que permita implantar la industrialización Sostenible en el mercado y así cumplir con los objetivos de neutralidad climática.

Sala Congreso
11:10h - 11:30h Sala Congreso
11:30h
Ponencia | Congreso Industrialización

Estadio 974 del Mundial de Qatar 2022: un estadio modular, desmontable y reutilizable de 974 contenedores

Mark Fenwick
Mark Fenwick FENWICK IRIBARREN ARCHITECTS Partner Speaker

25-05-2023 11:30 25-05-2023 11:50 Europe/Madrid Estadio 974 del Mundial de Qatar 2022: un estadio modular, desmontable y reutilizable de 974 contenedores

Guiado por los principios de ejecución rápida y baja huella ecológica, nació el Estadio 974 para la Copa Mundial de Qatar 2022, que incorpora elementos, incluidos 974 contenedores, que pueden desmontarse y reutilizarse en otras instalaciones deportivas. Cada elemento utilizado en la construcción siguió un riguroso proceso de estandarización, siendo codificado e identificado por sector, nivel u orientación para agilizar el transporte, almacenamiento y montaje. La estructura se concibe como un sistema "mecano" de gran escala, siguiendo los principios de serialización con losas prefabricadas y soportes metálicos, reversibilidad mediante juntas atornilladas o secas y sostenibilidad mediante el empleo de aceros reciclados.

Sala Congreso
11:30h - 11:50h Sala Congreso
11:50h
Ponencia | Congreso Industrialización

Residencia de Estudiantes LIFE de Salamanca: un complejo estudiantil industrializado en hormigón

Miguel Ángel Santos Callejo
Miguel Ángel Santos Callejo CIMENTS MOLINS Director del negocio Residencial y Arquitectónico de Precon Speaker

25-05-2023 11:50 25-05-2023 12:10 Europe/Madrid Residencia de Estudiantes LIFE de Salamanca: un complejo estudiantil industrializado en hormigón

Edificio industrializado en altura con prefabricados de hormigón, con sistema constructivo de panel portante, forjados, fachadas, sótanos y núcleos de comunicación integrados. Superficie construida 26000 m2 y 6 alturas de edificación. Por su volumen y sistema constructivo es un hito en España, en estos momentos en los que se está produciendo una efervescencia en todos los agentes intervinientes en el sector residencial hacia los sistemas industrializados por su eficiencia, calidad, digitalización y sostenibilidad.

Sala Congreso
11:50h - 12:10h Sala Congreso
12:10h
Ponencia | Congreso Industrialización

Proyecto Badávila: Redefiniendo la Arquitectura de la nueva Industria 4.0

Enrique Molinero Hernando
Enrique Molinero Hernando GCA ARCHITECTS Associate Architect & Head of Sustainability Speaker

25-05-2023 12:10 25-05-2023 12:30 Europe/Madrid Proyecto Badávila: Redefiniendo la Arquitectura de la nueva Industria 4.0

Ubicado en el distrito industrial de Poblenou, polo estratégico de innovación de Barcelona, en una parcela en forma de pastilla entre las calles Badajoz y Ávila, el proyecto BADAVILA nace de la fascinación por la taylorización, que nos permite cambiar el paradigma para transitar de la construcción tradicional a una nueva INDUSTRIA 4.0 de la construcción, haciendo honor a su vez a la memoria industrial del lugar al tiempo que busca hacer emerger la poética detrás de una construcción industrializada offsite.

La principal innovación en este proyecto a nivel estructural consiste en el desarrollo de un sistema offsite, diseñado conjuntamente por GCA Architects con BIS structures, de prelosas postensadas en forma de T que sometido a esfuerzos de compresión después del vertido y fraguado del hormigón se logra la calidad en origen y la reducción de los tiempos de montaje (350m2/día).

Sala Congreso
12:10h - 12:30h Sala Congreso
12:30h
Sesión con varias ponencias | Congreso Industrialización

TOP 3 Industrialización: construcción de 5 espacios hospitalarios polivalentes en 20 semanas en tiempos del covid

Adrià Llacuna
Adrià Llacuna Construmat Director del Congreso Moderador/Presentador
Martí Ballart Torras
Martí Ballart Torras CatSalut Speaker

25-05-2023 12:30 25-05-2023 13:00 Europe/Madrid TOP 3 Industrialización: construcción de 5 espacios hospitalarios polivalentes en 20 semanas en tiempos del covid

En sólo 20 semanas y gracias al uso de soluciones constructivas offsite y modulares, entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, se levantaron 5 nuevos espacios anexos al Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Parc Sanitari Pere Virgili, Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, el Hospital Moisés Broggi y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Una apuesta firme del Servei Català de la Salut que demuestra el impacto positivo del trabajo colaborativo, la innovación y el talento del sector de la construcción, enfocado a la resolución de necesidades y retos sociales de primer orden.

Sala Congreso
12:30h - 13:00h Sala Congreso
13:00h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Soluciones constructivas industrializadas

David Sabatés Rosell
David Sabatés Rosell ITEC Director del Área de Servicios y Relaciones Institucionales Moderador/Presentador
Sergio Baragaño
Sergio Baragaño ROOM2030 CEO Speaker
Jordi Grau Borràs
Jordi Grau Borràs AIT Group Responsable de construcción Speaker
Victor Manuel Hermo Sánchez
Victor Manuel Hermo Sánchez Doctor arquitecto Speaker
Montse Pujol Torrent
Montse Pujol Torrent PMP CEO Speaker
Eloi Tarrés Costa
Eloi Tarrés Costa Evowall Technology CEO y socio fundador Speaker

25-05-2023 13:00 25-05-2023 14:00 Europe/Madrid Soluciones constructivas industrializadas

La construcción industrializada reúne un conjunto de técnicas inteligentes de fabricación y automatización, incluyendo la prefabricación y prácticas de construcción fuera de la obra. Entre sus principales beneficios podemos desatacar la agilización del proceso constructivo, la reducción de costes, la mejora de la seguridad y calidad, el aumento de la productividad, mayor control y eficiencia, flexibilidad en el diseño y adaptación a las necesidades del cliente, y la incorporación de colectivos tradicionalmente poco presentes en el sector. La sesión reúne a un conjunto de especialistas con amplia experiencia en soluciones y proyectos de construcción industrializada con quienes se abordarán los retos y perspectivas de la industrialización de la construcción en la actualidad.

Sala Congreso
13:00h - 14:00h Sala Congreso
15:00h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Estrategias y retos de la digitalización en el sector de la construcción

Pau Farré Aldomà
Pau Farré Aldomà ZIGURAT Institute of Technology CEO Moderador/Presentador
Sergi De Ferrater Gabarró
Sergi De Ferrater Gabarró Bentley Institute Product Training Partner Product Manager de Software BIM/VDC 3D-4D Speaker
Ioanna Alsasua Pastrana
Ioanna Alsasua Pastrana SIMBIM® Solutions Arquitecta, consultora BIM y cofundadora Speaker
Sergio Muñoz
Sergio Muñoz BuildingSMART Spanish Chapter y Co-founder&CEO de Laurentia Technologies Presidente Speaker

25-05-2023 15:00 25-05-2023 15:30 Europe/Madrid Estrategias y retos de la digitalización en el sector de la construcción

El BIM como trampolín hacia el futuro del sector de la construcción. En esta mesa de debate conversaremos con expertos referentes y miembros de nuestro faculty board sobre las Estrategias y desafíos de la digitalización en la industria de la construcción.

Para que las empresas obtengan una ventaja competitiva, es necesaria una transformación digital completa. Por ello, el objetivo de esta mesa redonda es fomentar una conversación entre expertos que compartirán sus conocimientos y puntos de vista.

Desde diferentes perspectivas, trataremos de analizar en qué estado se encuentra actualmente la digitalización y cuáles son los grandes retos que debemos afrontar de cara al futuro.

Sala Congreso
15:00h - 15:30h Sala Congreso
15:30h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

La incorporación de la mujer en toda la cadena de valor de la construcción

Patricia Martínez Portillo
Patricia Martínez Portillo Secretaria General de APCE Catalunya CEO de Tarraco Moderador/Presentador
Mònica Masip Font
Mònica Masip Font Euroconstruc Jefe de obra / jefe de grupo Speaker
Montse Pujol Torrent
Montse Pujol Torrent PMP CEO Speaker
Lucía López Alé
Lucía López Alé Fundación Laboral de la Construcción Catalunya Gerente Speaker
Sandra Rubau
Sandra Rubau Rubau Tarrés Speaker

25-05-2023 15:30 25-05-2023 16:30 Europe/Madrid La incorporación de la mujer en toda la cadena de valor de la construcción

La sesión convoca a distintas representantes de la cadena de valor del sector de la construcción para debatir conjuntamente sobre el papel de la mujer en cada uno de los agentes de los proyectos constructivos: industriales, direcciones de obra, dirección facultativa, gestión de obra, contratación y dirección. En este espacio de reflexión las participantes abordarán algunos de los interrogantes de mayor relevancia sobre el papel de la mujer en el sector de la construcción en la actualidad, como, por ejemplo: ¿Por qué hay tan pocas mujeres en la construcción? ¿Cuáles son las barreras de entrada? ¿Cuál es la experiencia de estas mujeres en cada parte de la cadena de valor? ¿Cómo se comportan en un entorno tan masculinizado?

Sala Congreso
15:30h - 16:30h Sala Congreso
16:30h
Mesa redonda | Congreso Industrialización

Las ciudades del mañana: renovación del espacio público del futuro

Xavier Font Mach
Xavier Font Mach Degà Col·legi de l'Enginyeria Tècnica Obres Públique i de l'Enginyeria Civil de Catalunya ( ECCAT) i President de l'ITeC Decano del Colegio de Ingeniería Civil de Cataluña y presidente del ITeC Moderador/Presentador
Ricard Font Hereu
Ricard Font Hereu BIMSA Director General Speaker
Agustí Serra Monté
Agustí Serra Monté Departamento de Territorio. Generalitat de Catalunya Director general de Ordenación de Territorio y Arquitectura Speaker
Marina Cervera Alonso de Medina
Marina Cervera Alonso de Medina COAC Coordinadora de la Oficina del Paisaje y de la Bienal de Paisaje Speaker
Ramon Gras Alomà
Ramon Gras Alomà ARETIAN CoFundador Speaker

25-05-2023 16:30 25-05-2023 17:30 Europe/Madrid Las ciudades del mañana: renovación del espacio público del futuro

Las ciudades representan el 3% de la superficie del planeta y concentran más del 60% de la población, el consumo de recursos y la generación de residuos. Por tanto, para mejorar la sostenibilidad de la actividad humana, pensar y diseñar las ciudades y el espacio público del mañana como una herramienta de transformación, que proporcione un mejor futuro a las personas y al planeta. Es por ello que la sesión de clausura de Construmat pretende poner una mirada hacia el futuro, sobre cómo desde vertientes como la ingeniería y la arquitectura se diseñan infraestructuras y espacio público que potencien una habitabilidad de las ciudades, harmonizando al máximo el bienestar del conjunto de sus habitantes y de su entorno.

Sala Congreso
16:30h - 17:30h Sala Congreso
Cerrar