Cerrar

Stefano Carlo Ascione

Director de Marketing y Comunicación | ARQUIMA Valencia, España
Stefano Carlo Ascione

Biografía

Arquitecto especializado en bioconstrucción, arquitectura bioclimática y diseño sostenible. Licenciado en Arquitectura por la ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, Postgraduado en Arquitectura Bioclimática y Cooperación Internacional por la Universidad de Barcelona y Máster en Diseño Sostenible y Certificaciones Energéticas. Cuenta además con la certificación de Passivhaus Designer expedida por el Passive House Institute.

Sesiones

15:00h
Jornada técnica | Aula de formación

Falsos mitos de la madera

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione ARQUIMA Director de Marketing y Comunicación Speaker

23-05-2023 15:00 23-05-2023 15:45 Europe/Madrid Falsos mitos de la madera

La madera es uno de los materiales con más recorrido ligado a las soluciones constructivas. Se ha usado a lo largo de toda la historia de la humanidad para diferentes funciones (desde cimentaciones hasta cubiertas pasando por estructuras, cerramientos y mobiliario). Desde la llegada de los nuevos materiales en el siglo XIX (como hormigón armado y acero), la construcción en madera perdió peso y su uso se fue gradualmente relegando. Este desuso, unido a ciertos prejuicios, dio pie a la extensión de falsos mitos sobre la construcción en madera, especialmente en torno al mundo de la construcción. En esta Aula de Formación vamos a desmontarlos.

Sala Aula de Formación
Mar 23 15:00h - 15:45h Sala Aula de Formación
10:30h
Ponencia | Congreso Industrialización

La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione ARQUIMA Director de Marketing y Comunicación Speaker

25-05-2023 10:30 25-05-2023 10:50 Europe/Madrid La evolución histórica de la industrialización con entramado de madera y casos de éxito en el panorama nacional

Desde finales del siglo XX el sector de la construcción ha empezado a decantarse hacia sistemas industrializados, olvidados en las pasadas décadas, debido a la necesidad de conseguir viviendas de construcción rápida y de alta eficiencia energética, sumando la creciente preocupación por el medioambiente y la sostenibilidad. Estos sistemas han formado parte de la tradición constructiva global desde hace más un siglo. Para encontrar sus orígenes tenemos que remontarnos hacia los primeros casos documentados, situados antes de la mitad del siglo XIX.

Actualmente España ya está encaminada hacia una senda más verde y los edificios construidos con madera empiezan a despuntar siendo el proyecto LA MOLA, construido en Barcelona, la primera vivienda en Europa en conseguir la doble certificación Passivhaus Premium y GBCe 5 hojas VERDE.

Sala Congreso
Jue 25 10:30h - 10:50h Sala Congreso
Cerrar